La Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación ha asegurado la prestación de sus servicios durante la pandemia por COVID-19 con la incorporación de un refuerzo de personal que llega a los 427 efectivos como medida para paliar la demanda, tanto en la cantidad como en la intensidad, de los colectivos a los que atiende, con énfasis en el de las personas mayores por ser la población más vulnerable al coronavirus. Entre estas medidas, se ha reforzado el personal de la comunidad terapéutica de Tarifa.
En total, 357 trabajadores y trabajadoras refuerzan la atención en los centros que atienden a personas mayores y de protección de menores, de las que 222 personas han sido contratadas por procedimiento de emergencia para las categorías sanitarias y de limpieza.
Además, entre las ocho provincias andaluzas, se ha reasignado personal de la propia Consejería de Igualdad. Se trata de 38 efectivos que se encontraban prestando servicio en los Centros de Participación Activa y que tras el cierre de los mismos, han pasado a ocuparse de otro tipo de tareas. Igualmente se ha procedido con personal de cocina y mantenimiento que desarrollaba su trabajo en centros educativos y que estaban adscritos a la Consejería de Educación y Deporte. En este caso, 97 trabajadores y trabajadoras.
Por otra parte, la Agencia de Servicios Sociales y Dependencia de Andalucía (ASSDA), entidad adscrita a la Consejería de Igualdad y que presta el Servicio Andaluz de Teleasistencia (SAT), ha reforzado este con la incorporación 66 trabajadores y trabajadoras: 45 en el centro de Sevilla y 21 en el de Málaga. Este servicio resulta fundamental en estos momentos de expansión de la pandemia por coronavirus por tratarse de un recurso muy utilizado por las personas mayores y dependientes tanto para la solicitud de información como para atención personalizada. Por otra parte, la ASSDA también ha reforzado el personal de las Comunidades Terapéuticas de Almonte, Mijas, Cartaya y Tarifa.
La consejera de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, Rocío Ruiz, ha reconocido el trabajo que está desarrollando el personal de las residencias y todos los trabajadores y trabajadoras que desarrollan su labor para la protección y atención de las personas mayores en Andalucía frente a la pandemia de COVID-19. Asimismo, ha expresado que “aunque está demostrado que este colectivo es el más vulnerable a la exposición al coronavirus, no existe una situación de emergencia en estos momentos en las residencias andaluzas”.