Lo que no sabías de Ntra. Sra. Reina de los Ángeles

02 de Septiembre de 2018
reinadelosangeles
Después de tantos años de sacarla a hombros, es difícil imaginar que nuestra Señora Reina de los Ángeles haya tenido otro hogar que el del convento situado en la homónima pedanía de Jimena de la Frontera. Pero según dice la historia, y los documentos encontrados en el archivo del Monasterio de La Rábida (Huelva), su procedencia se remonta al año 190 d.C en Antioquia (Turquía). La tradición la considera obra del evangelista San Lucas y de estilo barroco, pero su talla en piedra policromada nos hace pensar que quizá naciera mucho antes de este movimiento.

En 2016, fue restaurada en un taller de Sevilla puesto que sufría varias fisuras. No obstante, la escultura no ha perdido su esencia, con un solo vistazo aún podemos encontrar en su mirada hierática el paso de los años, de la vida que no tiene pero que la rodea constantemente.

No puede saberse con exactitud cuántos siglos lleva nuestra virgen siendo adorada, pero una cosa es segura, aún le quedan muchos más en el municipio de Jimena de la Frontera. Hoy domingo dos de septiembre vuelve a vestirse de gala para la procesión y serán muchos, como siempre, quienes la acompañarán en el recorrido, unos muy beatos, otros simplemente tradicionales o curiosos, porque lo cierto es que la única fe que comparten todos es la de creer que es un evento realmente bonito. Si tú tampoco quieres perdértelo, la salida será a las 19:30 en el Santuario Reina de los Ángeles.