Conocimiento y conservación de los polinizadores y lepidópteros del Parque Natural Los Alcornocales. Así se titula el nuevo artículo que esta semana nos trae el Instituto de Estudios Campogibraltareños en la revista Almoraima número 61, editada por el IECG para conocer más acerca de la historia y el patrimonio de esta comarca.
El profesor de Patología Forestal del IES Hozgarganta de Jimena de la Frontera José Carlos Marcos Romero y su alumno Javier Lucuix Guerrero son los autores de este artículo. Se trata de un estudio de algunos polinizadores y mariposas que pueden encontrarse en el entorno y se ha creado un refugio para los mismos en los jardines del centro educativo.
"Desde el IES Hozgarganta, concretamente desde el ciclo de grado medio en Aprovechamiento y conservación del medio natural, con el fin de contribuir a la conservación de la polinización, a la vez que se dota a los alumnos que cursan esta titulación de los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para llevar a cabo los trabajos que desarrollarán en su futuro profesional en el medio natural, se ha puesto en marcha, durante el curso escolar 2022-23, un proyecto encaminado al estudio y conservación de estos seres vivos tan indispensables en el ecosistema", explican los autores.
"Desde el punto de vista educativo, este proyecto ha permitido aproximar al alumnado al interesante mundo de la entomología, ampliando sus conocimientos sobre el tema, especialmente sobre los insectos responsables de la polinización", se puede leer en las conclusiones del artículo. "Desde el punto de vista del trabajo de campo propiamente dicho, se espera que éste pueda contribuir al mantenimiento de las poblaciones de polinizadores propias de nuestro entorno. A pesar de iniciarse la experiencia al inicio de la primavera, cuando las plantas colocadas en el oasis no tenían todavía gran cantidad de flores, sí se pudo observar algunos insectos sobrevolando la zona, lo que fue interpretado positivamente", concluyen los autores.