El 50% de los perros de La Línea y el 90% de los gatos no tienen el chip obligatorio

Muchos propietarios de mascotas no están aún mentalizados para el uso de los microchips, cuya importancia radica en su utilidad para identificar a animales de compañía perdidos y contrarrestar el abandono

10 de Enero de 2025
Imagen de archivo. La Línea tramita las actuaciones para el control de microchip en perros abandonados

La delegación de Salud incide en la importancia del uso del microchip para los propietarios de mascotas, recordando que la no tenencia supone un hecho sancionable dispuesto en la nueva Ley de Bienestar Animal.

Durante 2024 se recogieron a nivel local en torno a 250 perros, el 50% de ellos sin chip, y menos de 100 gatos, de los que más del 90% también carecía del mismo.

Estos datos demuestran que muchos propietarios de mascotas no están aún mentalizados para el uso de los microchips, cuya importancia radica en su utilidad para identificar a animales de compañía perdidos y contrarrestar el abandono, promoviendo a su vez la tenencia responsable de mascotas.

Los microchip proporcionan un número de identificación permanente y único para estos animales en un pequeño implante que no requiere mantenimiento y que permanecerá bajo la piel durante toda su vida.

La concejalía que dirige Zuleica Molina insiste en la obligatoriedad de usar estos elementos, además de sus beneficios para los propietarios en el caso de recuperar a las mascotas perdidas y evitar los abandonos.

Además, por parte municipal se apunta en el control que desde la Policía Local se lleva a cabo para el  control del cumplimiento de lo dispuesto en la legislación vigente, en este caso en lo relativo al uso de los microchip para las mascotas.