Alumnos y alumnas de sexto curso de Educación Primaria del CEIP Santiago han participado en un proyecto educativo durante el tercer trimestre, cuyo objetivo es la señalización de comercios y entidades locales para los niños y niñas con TEA.
La iniciativa que ha partido de la maestra de PT se ha desarrollado por parte de estos alumnos mediante la elaboración de pictogramas con la colaboración de la profesora que imparte el área de Educación en Valores Cívicos.
Tras el diseño de los pictogramas de diferentes comercios, la actividad ha presentado su trabajo final consistente en la colocación de estos carteles en el barrio. Se han distribuido pictogramas en el supermercado, las farmacias, una copistería, una librería, un quiosco, los autobuses y un bar, actividad en la que han colaborado los concejales delegados de Educación, María de los Santos Martín, y Comercio y Mercados, Alfonso Lozano.
El proyecto pretende ser una ayuda para que los niños y niñas con TEA pueden conocer qué actividad se lleva a cabo en cada uno de los comercios y cómo actuar en los mismos, facilitando su inclusión y promoviendo la concienciación y sensibilización por parte del barrio.
El próximo curso escolar el proyecto pretende ampliar la zona de comercios en los que se irán colocando estos pictogramas.
Salud comparte con alumnos del CEIP Santiago un acto para concienciar sobre la importancia de la protección y contra el maltrato animal
Organizado por alumnos del Ceip Santiago, la Plaza Fariñas ha servido de escenario para la celebración de un acto reivindicativo contra el maltrato animal, evento en el que ha participado la teniente de alcalde de Salud, Zuleica Molina.
El objetivo de esta actividad ha sido plantear la importancia de la protección de animales y concienciar a los ciudadanos sobre el cuidado y respeto hacia éstos “como forma de ayudar a crear un mundo más compasivo y solidario”.
Por parte del alumnado se invitó al acto a representantes de diferentes protectoras como Fundación SOS Canya, Melampo, The Animal Collective, Kitti Cat Refugio y Prodean, entre otras.
La teniente de alcalde de Salud aprovechó esta oportunidad para trasladar las gestiones que se realizan desde el ámbito municipal en el campo de la protección con el desarrollo, entre otros, del denominado Método CER, de captura, esterilización y retorno para el control de las colonias felinas del municipio.
