Un pedacito de La Línea, en Vejer de la Frontera. Así será a partir del próximo miércoles 30 de abril cuando se inaugure la Feria de Vejer que este año está dedicada al municipio linense.
Su alcalde, Antonio González, ha visitado este viernes La Línea y ha ofrecido una rueda de prensa junto a su homólogo linense para escenificar el hermanamiento entre ambas localidades gaditanas. González ha explicado que es tradición que la Feria de Vejer se dedique a un municipio de la provincia. "Dedicar una Feria a una ciudad no es algo baladí. Nosotros partimos del sector primario más importante de Andalucía, somos la primera feria ganadera de Andalucía y que mejor que referenciarla con el hermanamiento con La Línea", ha subrayado. Además, ha desvelado que la noticia ha tenido un impacto muy positivo en la localidad y que ha recibido en los últimos días múltiples llamadas de vejerianos que residen en La Línea o trabajan en el Campo de Gibraltar alegrándose de la noticia.
De esta forma, Franco junto a una representación de su gobierno municipal, estará el próximo 30 de abril en el encendido de luces de la Feria de Vejer. No lo hará con las manos vacías, ya que los vejerianos podrán disfrutar de una degustación de japonesas en la Feria y de la actuación del grupo linense 'Enkalomaos'.
Por tanto, la esencia y el sabor linense estarán muy presentes en la Feria de Vejer.
Por su parte, Franco ha desvelado la anécdota de que el recinto ferial histórico de La Línea estaba situado en el huerto de Pedro García Castro, conocido como 'Pedro Vejer', precisamente porque era de Vejer. Cuando falleció cedió la parcela al Ayuntamiento para quese instalara allí la Velada y Fiestas desde primeros de 1.900 hasta 1983, cuando ya se cambió de ubicación. Y es que a veces las cosas no ocurran por casualidad.
Ambos mandatarios han mostrado su deseo de que este hermanamiento no se quede solo en este acto anecdótico, "vamos a seguir en nuestra línea de hacer provincia", ha recalcado el alcalde vejeriano.