Fallece el conocido sastre linense Modesto Rodríguez Ruiz

20 de Diciembre de 2019
Modesto Rodriguez en su sastreria
Aunque nacido en Puente Mayorga, el 22 de abril de 1927, Modesto Rodríguez era apenas un bebé de 6 meses cuando se trasladó a La Línea con su familia. Según consta en la semblanza que le dedicó la página "La Línea en Blanco y Negro", su padre, Modesto Rodríguez Pérez, trabajaba por aquel entonces en Gibraltar, y su intención era, primero, estar más cerca de su trabajo, y, posteriormente, abrir su propia sastrería en el centro de La Línea. La familia acabó instalándose en una vivienda de la calle Las Flores que iba a ser provisional, y acabó siendo definitiva.
La Guerra Civil y la posguerra trajeron dificultades para aquella familia, como para tantas otras, y, con su marido en la cárcel (Modesto Rodríguez Pérez había llegado a ser concejal, y masón, en tiempos de la Segunda República), la madre de Modesto tuvo que adaptar el taller de costura y empezar a alquilar aquella habitación a las cabareteras y cupletistas que por aquella época frecuentaban los locales y cafés de La Línea.
Tras aprender el oficio de sastre y realizar el Servicio Militar, el joven Modesto Rodríguez pasó un tiempo en Madrid, y posteriormente se trasladó a Barcelona, donde aprendió el "sistema Müller", y se especializó en "el corte de caballero, de señora, el militar y el eclesiástico". Con apenas 25 años regresó a La Línea y se hizo cargo del negocio familiar, comenzando también a implicarse, activamente, en la cara más festiva de la ciudad.
Amante de la poesía y la zarzuela, Modesto Rodríguez Ruiz fue socio de honor de la peña Joselito Manolete, participó activamente en la Feria y el Carnaval (eran populares sus elaborados disfraces, que confeccionaba personalmente) y colaboró con entidades de su pueblo como la asociación Amantes de la Copla, que, hace ya algunos años, le rindió un homenaje.
Desde esta redacción, nuestro más sentido pésame a sus familiares y amigos.]]>