Franco propone a los comerciantes constituirse en cooperativa para gestionar directamente el mercado

Tensa jornada la de este jueves por la tarde durante la sesión de pleno de la corporación municipal; los comerciantes del mercado se concentran a las puertas del salón de plenos y reciben al alcalde y los concejales con pancartas, pitos y gritos de "¡fuera!, ¡fuera!"

Sandra Domínguez Mesa
Periodista
04 de Abril de 2025
https://www.facebook.com/plugins/video.php

Tensa y bronca jornada la de este jueves durante la sesión de pleno de la corporación municipal del Ayuntamiento de La Línea. El tema a tratar: los trabajos de rehabilitación del mercado municipal de La Línea y la vuelta de los comerciantes al remozado edificio. Un asunto que se dilata ya por tres años y que viene enfrentando durante este tiempo, estos últimos meses con especial insistencia, a comerciantes y a equipo de gobierno.

Es el primer enfrentamiento manifiesto, uno de los primeros conflictos con ruido mediático, al que se enfrenta el alcalde de esta ciudad, Juan Franco, con ciudadanos. Una treintena de comerciantes del mercado, con pancartas, pitos y gritos de "¡fuera! ¡fuera!" recibieron ayer por la tarde al alcalde y al equipo de gobierno a su entrada a la salón de plenos para mostrar su descontento con la gestión de este asunto. Una pitada que también recibieron por defecto cada uno de los concejales que accedía al edificio, con especial vehemencia a la entrada del concejal de Comercio y Mercados.

Ya una vez dentro del salón de plenos, al que accedieron la mayoría de estos vendedores, y tras una intenta sesión plenaria, la presidenta de la asociación de comerciantes del mercado, Rosana Torres, tomó la palabra en el apartado de ruegos y preguntas. La primera cuestión lanzada fue una demanda concreta: "¿Cuándo vamos a volver? ¿Fecha concreta?". La fecha prevista es -según respondió el alcalde- "una vez concluya la licitación". "En el pleno de hoy llevamos la aprobación de dos documentos importantes, que en ningún momento son definitivos, estamos dispuestos a revisarlos y tender la mano, y esperamos abrir lo más pronto posible. La intención es antes de la Navidad de este año", contestaba así Franco al comentario de la presidenta de este colectivo: "Hay un vídeo, cuando se empezó a derribar el mercado, un par de meses después de irnos, a primeros del 2022, que usted decía que empezaban las obras y que en diciembre estaríamos de vuelta, ¿de que diciembre estaba hablando? Porque llevamos ya cuatro Navidades fuera y creo que nos vamos a comer la quinta en el bulevar", señaló la representante de los comerciantes. 

Franco defendió que las previsiones "eran las que eran" en un principio, aunque después llegaron cuestiones "imponderables". Se refería así a inconvenientes durante los trabajos de rehabilitación del mercado, como la aparición de amianto en uno de los laterales que provocó un parón en la obra, problemas legales en la liquidación con la UTE y la denuncia ante el Juzgado que presentó las asociación de los comerciantes del mercado el pasado mes de noviembre. Un recurso que ha sido archivado el 21 de marzo. "Hoy es 3 de abril y hasta que no hemos tenido el archivo de las actuaciones no hemos podido traer a pleno los pliegos y demás documentación. Este último retraso de tres meses no es imputable al Ayuntamiento", declaró el alcalde linense. Algo a lo que la presidenta de los comerciantes ya avanzó que volverían a recurrir ante la Justicia. 

Constituir una cooperativa, la última propuesta sobre la mesa

Ante el bloqueo en las negociaciones sobre la nueva tasa a abonar (por el momento rebajada de los 500 euros propuestos inicialmente hasta los 380 euros mensuales, incluyendo gastos generales del edificio como seguridad, luz y agua, así como campañas de promoción de marketing) y aún sin fecha para la vuelta de estos comerciantes al mercado, el alcalde de La Línea puso ayer en pleno sobre la mesa una propuesta que asegura que ya ha trasladado en otras ocasiones anteriores al colectivo: constituirse en cooperativa y gestionar directamente el mercado.

"Les hago la oferta de que constituyan una entidad, cooperativa, sociedad limitada, lo que entiendan oportuno y planteen la gestión directa ustedes mismos. Estamos hablando de un procedimiento de licitación pública, con un estudio de costes e ingresos. El Ayuntamiento, a través de una mesa de contratación, optará por la oferta económica más ventajosa. Ya les he explicado en varias ocasiones que el Ayuntamiento no tiene capacidad para prestar los servicios que se requieren en estas instalaciones, la fórmula que planteamos es un contrato de concesión de servicios públicos, regulado en la Ley de contrato del sector público, a partir de ahí, una entidad que tenga capacidad de gestión podrá optar a la adjudicación de este contrato. Que los interesados, que no tiene por qué ser todos los miembros de la asociación, se constituyan en cooperativa y que la cooperación sea la que opte a la gestión del mercado, pudiendo rebajar los costes que el ayuntamiento está barajando", explicó Franco con detalle.

De esta manera, los comerciantes, constituidos en cooperativa o en la fórmula jurídica que consideren oportuna, gestionarían de forma directa la primera planta del mercado, asumiendo así los gastos de seguridad, limpieza, y otros, mientras que el Ayuntamiento sería responsable de la segunda planta del edificio. "Además pueden beneficiarse de una serie de bonificaciones de la Junta de Andalucía porque las cooperativas son consideradas economía social". La presidenta de los comerciantes respondió a esto que estudiarían la propuesta con su equipo de abogados.

Al término de esta sesión plenaria, el alcalde de La Línea valoró que "ha sido un pleno bastante intenso ya que dos de los puntos que hemos llevado, sabíamos que iban a  generar cierta polémica, como la ordenanza reguladora del mercado y también el estudio económico de costes y la forma de gestión a nivel jurídico del inmueble". Los dos puntos salieron adelante con el voto favorable de La Línea 100x100

"Destacar que ha habido una nutrida presencia de representantes del mercado, empezando por la presidenta de la asociación de comerciantes y titulares de los puestos, que han tenido un comportamiento exquisito. En el momento oportuno también se le ha dado la palabra a la presidenta, que ha trasladado una serie de reivindicaciones. En todo momento le he mostrado la voluntad por parte del Ayuntamiento de que tengamos ya estos documentos aprobados, que son documentos provisionales que tenemos que seguir puliendo y trabajando para conseguir una gestión eficiente, una gestión del mercado que todos queremos y también que tenga en consideración las especiales circunstancias que se han vivido en los últimos tiempos con este colectivo y también de cara al futuro", expuso Franco.

Por otro lado, otro asunto de interés abordado en este pleno ha sido la dación de cuentas de la ratificación por parte del Juzgado del acuerdo de homologación planteado respecto de las estructuras que hay en las inmediaciones del parque Princesa Sofía; "a partir de ahí el Ayuntamiento puede llevar a cabo una obra de acondicionamiento y esas estructuras, que en principio formaban parte de la instalación del parking subterráneo, se convierta en zonas de sombra y tránsito desde el centro al parque Princesa Sofía". La prórroga del servicio de obras y la creación de una comisión para el estudio del futuro servicio fueron otros puntos tratados. "Un pleno bastante, con muchos puntos, y creo que bastante importante de cara al futuro de expedientes que son de bastante interés para la ciudadanía", concluyó Franco.