La Junta abre la pesquería de la coquina en La Atunara y La Alcaidesa

La captura total acumulada de esta especie desde el inicio de la presente campaña alcanzó las 15,95 toneladas a finales de octubre de 2024, por debajo de los niveles establecidos por Ley

17 de Diciembre de 2024
La Junta abre la pesquería de la coquina en La Atunara y La Alcaidesa.

El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) ha publicado este martes la resolución de la Dirección General de Pesca, Acuicultura y Economía Azul por la que se abre la pesquería de la coquina (Donax trunculus) en las zonas de producción de moluscos bivalvos AND 204. La Atunara-La Alcaidesa y AND 205. La Alcaidesa-Punta Chullera, en la zona de La Línea de la Concepción en la provincia de Cádiz.

En la resolución, recogida por Europa Press, se ha indicado que la captura total acumulada de esta especie desde el inicio de la presente campaña alcanzó las 15,95 toneladas a finales de octubre de 2024, por debajo de los niveles establecidos en el artículo 5 de la Orden de 24 de marzo de 2014, que fija esta cantidad en no más de 25 toneladas por campaña anual de pesca.

Así, se ha recordado que el pasado 28 de octubre se cerró la pesquería de coquina en estas zonas, y que debido a la existencia de "un episodio de contaminación por biotoxinas marinas tipo PSP en esta zona del Mediterráneo", se impidió el inicio de la campaña de corruco "por los altos niveles de toxina encontrados".

Ahora, y con el objeto de que la flota marisquera pueda seguir faenando, se ha considerado "necesario" reabrir las citadas zonas de producción para la especie coquina hasta alcanzar los límites establecidos en la citada Orden de 24 de julio de 2024, de 25 toneladas por campaña anual.

AYUDAS POR PARO TEMPORAL DEL ERIZO DE MAR Y ANÉMONA MARINA

Por otro lado, la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural ha convocado ayudas previstas en la Orden de 2 de septiembre de 2022, en relación con la parada temporal de la actividad pesquera de las personas mariscadoras dedicadas a la captura de las especies denominadas erizo de mar común (Paracentrotus lividus) y anémona marina (Anemonia viridis) --conocida popularmente con el nombre de ortiguilla-- como consecuencia del cierre de dichas pesquerías en el Golfo de Cádiz, debido a "la situación crítica" de sus poblaciones y el impacto generado por la invasión del alga Rugulopteryx okamurae.

Así, el importe total disponible para la presente convocatoria es de 25.000 euros, no pudiendo superarse la citada cuantía. Estos créditos están cofinanciados en un 70% con fondos procedentes del Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura (Fempa) y en un 30% con fondos procedentes de la Junta de Andalucía.

Según esta resolución, el periodo de paralización temporal de la actividad pesquera para la captura del erizo de mar común y de las ortiguillas en el Golfo de Cádiz comprende desde el 25 de octubre de 2023, fecha en la que se produce el cierre de estas pesquerías en todo el litoral de la Comunidad Autónoma de Andalucía, y hasta la fecha en la que la Consejería competente en materia de pesca dicte la correspondiente orden de apertura.