La familia Prat responde: "Las cosas, a veces, no son lo que parecen. Son muchos años de sufrimiento"

Sandra Domínguez Mesa
Periodista
22 de Agosto de 2022
federico prat
federico prat

"Las cosas, a veces, no son lo que parecen. Son muchos años de sufrimiento que solo nosotros conocemos". Así ha respondido la familia Prat al aluvión de informaciones y comentarios surgidos a raíz de una entrevista que el hermano menor de este clan, Federico Prat, concedió hace unas semanas a 8Directo y en la que compartió distintas dificultades por las que atraviesa, aprovechando para pedir un empleo y enviar un mensaje de agradecimiento al pueblo de La Línea, por su acogida, solidaridad y ayuda. Varios medios nacionales se han hecho eco este fin de semana de estas declaraciones, sacadas por momentos de contexto, y ante las que la familia de Joaquín Prat padre, que fue uno de los presentadores más influyentes de la radio y de la televisión en España, ha decidido compartir su verdad.

En concreto, los Prat han respondido a través de una publicación en las redes sociales de Andrea, una de los cuatro hijos del desaparecido Joaquín Prat, y que han compartido otros miembros de la familia. Unas sentidas palabras que se refieren a Federico con cariño, respeto y dolor por la situación que aseguran atraviesa desde hace años y que acompañan con una fotografía de todos los hermanos, Joaquín, Alejandra, Andrea y Fede, junto a su madre. Joaquín Prat hijo, de hecho, se ha referido en varias ocasiones a La Línea de la Concepción desde los distintos programas de televisión que presenta, defendiendo las virtudes de esta ciudad y su gente ante la mala prensa y poniendo en valor el trabajo de entidades como Nuevo Hogar Betania.

"Mi hermano Federico es un ser maravilloso con un corazón de oro. Es y ha sido siempre querido en casa, educado, cariñoso, sensible y es, desgraciadamente, también un adicto. Hace más de 12 años que mi madre y nosotros como hermanos hemos intentado ayudarle. Acompañándole en numerosos tratamientos de rehabilitación, centros de toda índole y también en casa. Finalmente y tras un duro camino, especialmente para mi madre, esto solo lo comprenderá quien haya tenido que vivir lo mismo en primera persona, el propio Fede escogió vivir en el sur y continuar con su adicción. Durante todo este tiempo mi madre se ha hecho y sigue haciéndose cada mes cargo del lugar en el que vive. Y aunque ha tenido oportunidades, ha continuado inmerso en el mundo, terrible e inmundo, de las drogas. Ya no esperamos que algún día se cure, pero sí tener privacidad familiar para seguir gestionándolo de la manera menos dañina para todos", expone la familia.

"Las cosas, a veces, no son lo que parecen. Son muchos años de sufrimiento que solo nosotros conocemos. Ojalá nadie tuviera que pasar por esto. Ni el enfermo ni la familia que desgraciadamente sufre igual. Juzgar es muy fácil. Pero la vida no es blanco o negro. Nuestra familia es una piña para lo bueno y para lo malo y así va a seguir siendo. Gracias por la comprensión", concluyen.