La Línea de la Concepción acogerá el próximo lunes, 28 de abril, una Jornada sobre Gestión del Litoral, con el propósito de congregar a los principales expertos del sector, técnicos municipales, empresas y profesionales. El encuentro será un espacio para debatir en profundidad los desafíos y las oportunidades que presenta la gestión de las costas.
La Sala Cine de Levante del Palacio de Congresos será el escenario de esta jornada, que abordará temas como el impacto del cambio climático, el papel de la innovación tecnológica y la necesaria colaboración público-privada para lograr una gestión sostenible.
La inauguración oficial, prevista para las 9.15 horas, correrá a cargo del alcalde de La Línea, Juan Franco, acompañado por la concejal delegada de Medio Ambiente, Raquel Ñeco; la presidenta de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar, Susana Pérez; y el presidente de la Asociación Profesional de Playas y Medio Ambiente para los Retos del Tercer Milenio (Apytermi), Antonio Alcedo González.
A continuación, se profundizará en la importancia de una gestión sostenible del litoral, analizando el rol de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía en las delegaciones de playas. Para ello, se contará con las intervenciones del D.T. en Cádiz de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, Oscar Curtido, y del jefe provincial del departamento de Costas, José Luis Reyes.
A las 10.00 horas, una mesa redonda centrará la atención en las implicaciones del cambio climático en las costas, explorando medidas de adaptación en las playas y buscando soluciones efectivas al creciente problema de las algas asiáticas. Este debate, moderado por Diego Valdivia, contará con la participación de Rafael Fosela, jefe de servicio de la delegación municipal de Playas de La Línea, y Feliciano Aguayo Aguilar, CEO de la empresa Fem Biotecnología.
La primera ponencia, programada para las 10.45 horas, se enfocará en las innovaciones tecnológicas aplicadas a la gestión del litoral. Los ponentes encargados del tema serán Manuel García Pacheco, director técnico de Tecysa; Iván Iglesias, CEO de Sesactive Technology; e Ignacio Turias, catedrático de Ingeniería e informática y responsable del grupo de investigación ‘Modelado Inteligente’ de la Universidad de Cádiz. La moderación estará a cargo de Víctor Salas Ramos.
Seguidamente, Antonio M. Padrón, de la Dirección General de la Marina Mercante y Capitanía Marítima de Cádiz, ofrecerá una ponencia sobre las expectativas profesionales en la economía azul, un sector con un gran potencial de desarrollo. La directora de la Escuela Superior de Ingeniería de la UCA en Algeciras, Paloma Cubillas, moderará esta presentación.
A las 12.15 horas dará comienzo la segunda mesa redonda, que abordará la colaboración público-privada como motor para la sostenibilidad costera. Participarán en este debate Mercedes Atanet, concejal linense de Turismo; Juan Manuel García Alcón, CEO de Bg-Quality; y Daniel Ventura Durán, responsable de producción de Forgeser Servicios.
La tercera y última ponencia de la jornada correrá a cargo de Francisco Javier Castro, coordinador del comité local del proyecto Tsunami Ready en el Ayuntamiento de Chipiona, quien ofrecerá una perspectiva sobre los tsunamis en las costas y los protocolos de respuesta ante este tipo de alertas.
Este evento ofrecerá también espacios de networking, fomentando el contacto y el intercambio de ideas entre los asistentes. Además, para facilitar la participación de aquellos que no puedan asistir presencialmente, la jornada se retransmitirá en directo vía streaming. Las plazas son limitadas, por lo que aquellos que hayan recibido invitación deberán confirmar su asistencia a la mayor brevedad.