La Línea prevé reducir los problemas de inundaciones con una nueva estación de bombeo en la zona norte

Esta obra, que cuenta con un presupuesto de 2.180.527,86 y un plazo de ejecución de unos tres meses, comenzará el próximo lunes con desvíos del tráfico en la carretera del cementerio entre el martes y el miércoles

Sandra Domínguez Mesa
Periodista
05 de Marzo de 2025
https://www.facebook.com/plugins/video.php

La construcción de una nueva estación de bombeo de aguas residuales (EBAR) en la zona norte de la ciudad de La Línea, entre el cementario y la rotonda del tanatorio, reducirá los problemas de inundaciones en varias zonas de esta ciudad. Así lo ha explicado este miércoles en rueda de prensa el alcalde de La Línea, Juan Franco, acompañado del concejal y consejero delegado de Arcgisa, Manuel Abellán, quienes han informado de los detalles de la obra de construcción de esta nueva estación de bombeo, proyecto inluido en el Plan Director de Infraestructuras Hidraulicas para la mejora del saneamiento. Financiada con fondos de la subvención otorgada por el Ministerio de Hacienda a través de la Mancomunidad de Municipios, esta obra cuenta con un presupuesto de 2.180.527,86 y un plazo de ejecución de unos tres meses. Estos trabajos, que está previsto que comiencen el próximo lunes, afectarán significativamente al tráfico en esta zona durante los próximos meses.

Tal y como han expuesto Franco y Abellán, el sistema de alcantarillado de la ciudad está "sobrecargardo" con una distribución "insuficiente" que precisa poder contar con esta nueva estación de bombeo (la cuarta de esta red). Actualmente hay una estación localizada entre Santa Margarita y el Zabal, otra en los aledaños del antiguo Hotel Rocamar y una tercera en la 'rotonda del castillito', en San Bernardo. "Esta es una obra fundamental para el futuro de esta ciudad", han destacado ambos responsables políticos. 

Las fuertes lluvias del pasado fin de semana, cuando se llegaron a registrar precipitaciones de hasta 47 litros por metro cuadrado en menos de 30 minutos, y los problemas de inundaciones ocurridos en varios puntos de esta ciudad ponen de manifiesto la importancia de este proyecto. "Aquí hemos tenido ciertos problemas con esto pero también hemos constatado, es evidente, que hay zonas, como la calle Santa Marta con la avenida España, la esquina del bar Finlandia, y algunas zonas de la calle San Pedro, que siempre se inundaban y ya esto ha ido desapareciendo", ha señalado Franco.

Por su parte, el concejal y consejero delegado de Arcgisa ha defendido que las mejoras ya ejecutadas sobre la red de saneamiento están permitiendo que el sistema desague en cuestión de minutos una vez remite la intesa lluvia. "Lluvias torrenciales como las del otro día no hay red que la pueda absorber, pero según deja de llover, nuestra red evacúa muy bien. Tenemos que tener en cuenta, además, que vivimos en una ciudad plana, al borde del mar, y en algunas zonas incluso por debajo del nivel del mar". Abellán ha subrayado que son más de 18 millones de euros los que se han invertido los últimos años en saneamiento, planteándose ya otro paquete de obras para continuar solventando problemas de este tipo.

El objetivo concreto de esta nueva estación de bombeo en la zona del tanatorio-cementerio es intercerptar las aguas de la zona norte de la ciudad (Polígono del Zabal, Punto Ribot, nuevo hospital) sobre la calle Cartagena y bombearlas hasta la depuradora, descargando así la red de la zona sur. Se trata, en palabras de Franco y Abellán, de una obra en el subsuelo "compleja". El proyecto contempla la construcción de la EBAR, ubicada en un espacio libre público en la zona de Punto Ribot, frente al supermercado Lidl. Esta estación contará con un nuevo sistema de desolorización y con un importante refuerzo de la vegetación en la zona para reducir al máximo la emisión de olores y ruidos. Por otro lado, la obra se completa con la instalación del sistema de conducción e impulsión hasta la zona del cementerio y a partir de ahí a la depuradora (una instalación que ya fue ejecutada anteriormente).

Además de esta nueva EBAR, Franco y Abellán se han referido a las obras a punto de finalizar en la avenida de La Banqueta, que prevén solucionar problemas de inundaciones en la zona de Santiago-Conchal-Castillo y desatacar también la zona centro, junto al buen ritmo de los trabajos en el Paseo Marítimo de Levante, para mejorar ambientalmente la zona de la playa y trasladar la red bajo la arena. Estos tres proyectos implican una inversión de unos cinco millones de euros en total. 

Esta cuarta estación de bombeo en la zona del tanatorio-cementerio reforzará así la red de saneamiento de la ciudad, con importantes mejoras en la gestión del alcantarillado y su respuesta a cuestiones como las inundaciones tras las lluvias y las emisiones de aguas fecales en pluviales, aportando además una distribución más racional de las aguas fecales y logrando destacadas "ventajas energéticas" y una "gestión ambiental más eficiente".

Afecciones al tráfico

"Hay que evitar salir por la carretera del cementario", ha destacado el concejal Manuel Abellán. Para ello, durante los próximos meses, se desviará el tráfico hacia otras alternativas de circulación para minimizar al máximo el impacto sobre la actividad comercial del polígono del Zabal. Esta obra se ejecutará por tramos, contará con un sistema de semáforos y operarios con paletas, y siempre habrá un carril habilitado a la circulación (la tubería de impulsión discurrirá por el carril derecho de salida de la ciudad). Desde el Ayuntamiento piden no trasladarse en vehículo hasta este lugar si no es necesario y emplear salidas alternativas como la de Campamento o Carrefour y, en el norte, la de Sobrevela y avenida del Burgo hacia El Higuerón.