La corporación municipal del Ayuntamiento de La Línea ha abordado este jueves en la sesión de pleno ordinario correspondiente al mes de marzo varios asuntos de interés, entre los que destaca la aprobación del Plan de Actuación Integral de La Línea de la Concepción; un documento básico para poder optar a financiación europea por importe de 15 millones de euros y que permitirá llevar a cabo importantes actuaciones como la rehabilitación del complejo Ballesteros, la recuperación de la Plaza de la Constitución, otras actuaciones también en la avenida del Ejército, la ampliación de la sede de Asuntos Sociales de la zona centro, en la barriada de Bellavista, Sacra, y la regeneración del espacio urbano de la segunda fase del bulevar 20 de Abril.
Por otro lado, también ha sido aprobado el calendario de fiestas locales para el próximo año 2026, que serán el lunes 20 de julio, Día de la Ciudad, y el lunes 27 de julio, 'lunes de resaca' tras la celebracion de la Velada y Fiestas.
Asimismo, ha salido adelante una modificación de la recientemente aprobada ordenanza de movilidad, ya que "una vez que está en vigor y se está aplicando hemos encontrado una discordancia en relación a establecimientos que necesitan ocupar plazas de aparcamiento en relacional a su actividad, como por ejemplo pueden ser las motos de reparto", ha explicado el alcalde de la ciudad, Juan Franco, tras esta sesión plenaria.
Para Franco, también se han tratado interesantes mociones como una en la que el pleno de La Línea demanda que se cubran las plazas concertadas que existen en la ciudad para la atención a personas con la enfermedad de Alzheimer en la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer, y que está provocandoosla que haya personas sin atención y que haya plazas vacantes.
Además, la corporacion municipal ha tratado una moción relativa a la reivindicacion de un ramal ferroviario para esta ciudad, con su inclusión en el proyecto de tren litoral y que, tal y como señala Franco, "entra a colación con la respuesta que nos dio la Secretaria de Estado de Movilidad Sostenible, que nos informaba que la fase en la que se encuentra actualmente el estudio es una fase muy previa y dependiendo de la demanda cabría la posibilidad de que este ramal ferroviario llegara a nuestra ciudad".
"En definitiva, ha sido un pleno importante con varios temas de interés para nuestros vecinos y que esperamos que podamos seguir trabajando en esta línea", ha valorado Franco.