El pescador linense imputado por Gibraltar denuncia un segundo episodio de hostigamiento

El pescador, que insiste que está faenando en aguas españolas y cumpliendo en todo momento la legalidad, acusa a la Policía de Gibraltar de realizar una "peligrosa maniobra" que podría haber provocado un accidente

Sandra Domínguez Mesa
Periodista
22 de Agosto de 2023
https://www.facebook.com/plugins/video.php

El linense Jonathan Sánchez Castillo, uno de los pescadores españoles que estos días ha denunciando "acoso" y "hostigamiento" por parte de las autoridades policiales y de medioambiente de Gibraltar, ha vuelto a acusarles este martes, 24 horas después del incidente de ayer en el que fue abordado por varias embarcaciones del Peñón, de provocar otro momento de "tensión" en las aguas que rodean a Gibraltar donde él suele faenar. La Policía gibraltareña le imputa, por su parte, nueve cargos, entre ellos, los de navegación peligrosa y pesca ilegal en una zona que desde el Peñón señalan como "aguas territoriales británicas de Gibraltar". 

Jonathan Sánchez, de 33 años, patrón del pesqueño Mi Daniela, ha salido esta mañana de su puerto base, La Atunara, escoltado por una patrullera del Servicio Marítimo de la Guardia Civil para recoger las redes que había tirado al mar un día antes, a una milla de la cara este del Peñón; un lugar en el que suele faenar y que considera como "aguas españolas". Allí, en ese punto, ha sido de nuevo "hostigado" por una embarcación de la Policía Real de Gibraltar, a la que acusa además de haber realizado una "peligrosa maniobra" y cruzarse de imprevisto en su trayectoria de regreso a La Atunara. 

"Hoy hemos salido escoltados por la Guardia Civil y ya allí han vuelto a acosarme, diciéndome que quitase rápido la red y que nos fuéramos, insistiendo que aquellas aguas son suyas. He tenido a un barco a cada lado de mi costado y cuando ya nos retirábamos, y estábamos llegando a la delitimación que ellos dicen que hay, la embarcación de la Policía de Gibraltar se ha cruzado por delante de mi proa de forma muy brusca, hubiéramos podido tener un accidente. Ha pasado muy rápido, a tres metros, cinco metros mío, y si no hubiese calculado bien la velocidad de mi barco podríamos haber colisionado porque ha cortado mi trayectoria. Después dicen que soy yo, pero mira la forma que tienen ellos de trabajar, como los piratas", comparte con este medio Jonathan Sánchez.

El pescador linense denunció ayer que varias embarcaciones de Gibraltar, la de la Policía, Aduanas y medioambiente, le abordaron para exigirle la documentación y notificarle varios delitos de los que se le acusa, hasta nueve cargos, por "navegación peligrosa" y "pesca ilegal", entre otros, en aguas que las autoridades del Peñón señala como "aguas territoriales británicas de Gibraltar". Por su parte, Jonathan Sánchez, niega los delitos de los que se le acusa e insiste, respaldado como manifestó ayer con este medio el presidente de la Asociación de Armadores Bahía de Algeciras, Leoncio Fernández, que él está faenando en aguas españolas y cumpliendo en todo momento la legalidad. Demanda un mayor respaldo de las autoridades españolas.

"Nosotros no estamos haciendo nada malo, estamos dentro de la legalidad, de nuestra legalidad. Vienen y nos dicen que no podemos pescar aquí, que son aguas de Gibraltar y España dice que son de España. A nosotros esto nos da igual, no es nuestro problema, solo queremos trabajar, que nos dejen trabajar tranquilos. Las autoridades españoles deben hacer algo", expone el español.