Pescadores españoles denuncian "acoso" y "hostigamiento" por parte de las autoridades de Gibraltar

La Policía del Peñón defiende que se trata de "una acción" en "aguas territoriales británicas de Gibraltar"

Sandra Domínguez Mesa
Periodista
21 de Agosto de 2023
https://www.facebook.com/plugins/video.php

Continúa la tensión en la Bahía. Un grupo de pescadores de La Línea denuncia "acoso" y "hostigamiento" por parte de las autoridades policiales y de medioambiente de Gibraltar. Este mismo lunes, uno de ellos, Jonathan Sánchez, asegura haber sido retenido durante varias horas. Destacan que la tensión ha aumentado estos días tras el último incidente entre la Policía del Peñón y el servicio de Vigilancia Aduanera.

"Esto es así todos los días, pero últimamente, tras lo de Vigilancia Aduanera, todavía peor. Los tenemos todo el rato encima. Nosotros no estamos haciendo nada malo, estamos dentro de la legalidad, de nuestra legalidad. Vienen y nos dicen que no podemos pescar aquí, que son aguas de Gibraltar y España dice que son de España. A nosotros esto nos da igual, no es nuestro problema, solo queremos trabajar, que nos dejen trabajar tranquilos. Las autoridades españoles deben hacer algo", comparte con este medio el pescador linense Jonathan Sánchez Castillo, de La Atunara, patrón del barco Mi Daniela, y que lleva toda su vida dedicada a la mar.

"Yo voy a faenar diariamente allí, por aquella zona de Gibraltar por la parte de levante, y siempre hay una lancha de medioambiente detrás mía. Yo estoy en aguas españolas y usando redes totalmente legales. No estoy cometiendo ningún delito", expone este pescador, que asegura que "desde hace un mes más o menos, siempre hay por allí también una embarcación deportiva que me graba y sube vídeos míos a las redes sociales para armar revuelo. Un día de estos estoy echando las redes, pongo rumbo para mi puerto base, para La Atunara, y en un momento se cruza en mi trayectoria. No llegamos a colisionar ni nada. Lo que pasa es que ahora dice que yo le embestí y me ha denunciado por ello".

Algo que Sánchez niega completamente, respaldado además por Leoncio Fernández, presidente de la Asociación de Armadores Bahía de Algeciras. "Esto es como si chocan dos coches, que deja rastro en los dos vehículos implicados, uno se lleva parte del porrazo y el otro también. Si el barco español no tiene ningún porrazo, que no lo tiene, esto de lo que le acusan es mentira", señala Fernández que, preguntado por este medio por el ambiente estos días en la Bahía, asegura que "el tema está calentito". "Nosotros no tenemos problemas con nadie, pero enseguida que nos ven, ya tenemos una lancha a nuestra vera. Y no le estamos haciendo daño a nadie, ni cometiendo un delito, estamos dentro de la legalidad".

Jonathan Sánchez, por su parte, insiste que una embarcación pesquera pequeña, como la suya, apenas tiene maniobrabilidad. "Una embarcarción como la mía, que alcanza entre ocho y nueve nudos, jamás puede llegar a embestir a una embarcación deportiva con los motores fuera borda y que alcanza 20 nudos". Hoy mismo, por estos hechos que le acusan, asegura haber sido retenido por la Policía de Gibraltar durante varias horas. "Los de medioambiente vienen todos los días, se acercan, barco con barco, me piden la documentación y demás...pero hoy ha sido la Policía, que me ha pedido que le entregase la documentación sino me llevaban arrestado. Al final se la he tenido que enseñar y me han notificado que tengo tres denuncias: una por, supuestamente, embestir a la embarcación esta deportiva, y que ya me citarán en la corte; otra por haber embestido a la semirigida de medioambiente, otra mentira, y otra por pescar con redes ilegales". Sostiene que, tras el último incidente con el servicio de Vigilancia Aduanera, "la cosa se ha puesto calentita y me han asaltado a mí por eso".

Demanda un mayor respaldo de las autoridades españolas. "El Gobierno de España tiene que hacer algo y protegernos. A ver si de una vez por todas mantienen una patrullera permanente aquí en la zona para defendernos o que simplemente cada localidad pesque con sus reglas, ellos respetando las suyas, y nosotros la nuestra, no hay más. Solo queremos faenar tranquilos, sin hacer daño a nadie. Nosotros cumplimos con la legalidad española y de la Unión Europa, con todo en regla", añade Jonathan.

La Policía de Gibraltar se defiende: 

Por su parte, la Policía Real de Gibraltar (RGP), preguntada por este medio por estos hechos denunciados, defiende que "el patrón de este pesquero español ha sido denunciado esta mañana por numerosos delitos, tras una operación en la que han intervenido varios organismos. Poco después de las nueve de la mañana, el pesquero fue detenido en aguas territoriales británicas de Gibraltar y el ciudadano español, de 33 años, fue denunciado por agentes de la Sección Marítima de la Policía Real de Gibraltar, asistidos por el Departamento de Medio Ambiente y la Sección Marítima del Servicio de Aduanas (HM Customs). La denuncia se produce después de que ya se hubieran denunciado a la RGP numerosas infracciones relacionadas con el mismo barco pesquero, que se remontan a principios de mayo de este año", exponen en un comunicado. Según un portavoz de la Policía de Gibraltar, "los esfuerzos proactivos para hacer frente a este barco de pesca han estado en curso durante algunas semanas y han culminado en la acción de denuncia de hoy".

Las autoridades del Peñón lo acusan de "cuatro cargos de Prohibición de Determinados Métodos de Sacrificio o Captura de Animales Salvajes contrarios a la Sección 10 de la Ley de Protección de la Naturaleza (pesca ilegal); dos cargos de Navegación Peligrosa contrarios a la Sección 10 de las Normas de Embarcaciones de Recreo de 1989; un cargo de Causar Alarma, Acoso y Sufrimiento intencionados contrario a la Sección 88 de la Ley de Delitos de 2011 (comportamiento amenazante); un cargo según Protección de Ciertos Animales Salvajes contrario a la Sección 8 (1) de la Ley de Protección de la Naturaleza (pesca de especies en peligro de extinción); un cargo de Obstrucción a un Agente de Protección de Flora y Fauna contrario a la Sección 16 y 21 de la Ley de Protección de la Naturaleza", señalan en un comunicado.