Acerinox ha alcanzado un principio de acuerdo para el plan de rejuvenicimiento de la plantilla pactado en el acuerdo que se firmó el año pasado para poner fin a la huelga en la factoría de Palmones. Así lo ha anunciado el CEO de Acerinox Palmones, Fernando Gutiérrez, durante la visita a la factoría del consejero de Industria, Energía y Minas, Jorge Paradela y la consejera de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco.
En este sentido, Gutiérrez ha asegurado en una comparecencia ante los medios que "estamos punto de cerrar plan de rejuvenicimiento de la plantilla, que es a lo que nos comprometimos". La consejera de Empleo ha abundado en su intervención sobre este asunto al recordar que ese plan de rejuvenecimiento es uno de los compromisos adquiridos por la dirección de la fábrica y que ayer lunes en el marco del IV periodo de consultas se alcanzó un principio de acuerdo por el cual 244 trabajadores nacidos entre 1962 y 1966 se prejubilarán de forma voluntaria en el periodo comprendido entre 2025 y 2027.
"El venir a Acerinox es poner en valor una industria sobresaliente en Andalucía. "Es cierto que la administración no crea empleo pero puede ayudar a conservarlo" y ha recordado cómo la consejería acompañó a los actores durante el conflicto laboral que finalmente "culminó con éxito". Asimismo ha destacado que "Acerinox crea empleo estable y de calidad, y es nuestra obligación lograr los perfiles profesionales necesarios para la industria".
En el contexto de la formación, Blanco ha avanzado que Empleo ha creado una mesa de trabajo con las grandes industrias de la comarca para qué concreten que perfiles concretos de trabajadores necesitan. En principio, se trabaja en un proyecto singular que ofrezca capacitación en Hidrógeno Verde para los polos industriales de la comarca y Huelva. "Será un traje a medida de lo que nos dicten las empresas y esperemos que podamos tenerlo listo a finales de junio o principios de julio".
La consejera de Empleo ha subrayado que Acerinox es uno de los grandes motores del Campo de Gibraltar con 1.778 puestos de trabajo y más de 600 auxiliares.
Guerra arancelaria
Por su parte, el consejero de Industria, Energía y Minas, Jorge Paradela, se ha referido a los perjuicios de la guerra arancelaria emprendida por Estados Unidos y ha pedido al Gobierno de España que ofrezca certidumbre a la industria.
" Esta guerra arancelaria añade un elemento adicional de incertidumbre a la economía global y sobre todo a este sector, aunque Acerinox con su planta en Kentucky tiene un elemento de protección", ha reconocido.
Paradela ha insistido en que en este contexto es importante que los gobiernos ofrezcan certidumbre y certezas. Por ello ha apremiado al Gobierno para que aclare cómo queda la bonificación del 80% a los peajes de acceso a la red de transporte y distribución eléctrica, teniendo en cuenta además que Acerinox es la empresa industrial de mayor consumo eléctrico de Andalucía. También se ha referido a la compensación por emisiones de CO2 indirecto, aspecto en el que también es necesario añadir certidumbre por parte del Ejecutivo. "Entre ambos conceptos la industria pesada andaluza contempla entre 23 y 25 millones de euros anuales en juego", ha advertido.
Ambos consejeros han realizado una visita por la factoría de Palmones, guiados por su CEO y por su director, Francisco de la Mata, mostrando el apoyo de la Junta de Andalucía a la factoría.