La AUGC informa de una colisión entre dos narcolanchas en el Guadalquivir con un herido y desaparecidos

La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) en Cádiz informa de una colisión entre dos narcolanchas en el Guadalquivir durante una persecución con una patrullera

Francis Mena
Periodista
11 de Marzo de 2025
Una patrullera persigue a una narcolancha en el Guadalquivir, en una operación de días atrás.
Una patrullera persigue a una narcolancha en el Guadalquivir, en una operación de días atrás.

La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) en Cádiz informa de que se ha producido una colisión entre dos narcolanchas en el Guadalquivir, en concreto a la altura de Coria del Río, esta tarde noche. Según indica, hay un herido y varios desaparecidos. 

Según la AUGC en una comunicación a la prensa, la colisión entre las dos embarcaciones, a la que califica de "narcolanchas", se ha producido a la altura de la localidad sevillana de Coria del Río "mientras eran perseguidas por la patrullera del servicio marítimo" Río Iro, de la Guardia Civil. 

La choque ha dejado a un herido y a varias personas desaparecidas, según la asociación, que indica también que una embarcación ha sido trasladada a Sanlúcar de Barrameda junto al herido rescatado. Preguntado por este diario, fuentes de AUGC en Cádiz han señalado que los supuestos desaparecidos "han caído al mar y no han sido encontrados". 

Por otro lado, ha señalado que no hay heridos entre los agentes implicados en la persecución. 

Marlaska y las medidas contra el narcotráfico

Antes de trascender este suceso, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha defendido este martes que por parte del Gobierno central se está trabajando "en la zona del río Guadalquivir para tomar las medidas complementarias y suplementarias que sean necesarias" para luchar contra el narcotráfico.

Así lo ha manifestado el ministro en una atención a medios en Sevilla con motivo de una reunión de coordinación del dispositivo de seguridad de la Cuarta Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo que se va a celebrar este año en la capital andaluza, y en respuesta a la pregunta de si "seguiremos viendo narcolanchas por el Guadalquivir".

Al respecto, el titular de Interior ha reivindicado el cuarto Plan Especial de Seguridad del Campo de Gibraltar actualmente en marcha y que se aplica sobre "seis de las ocho provincias de Andalucía", así como la inversión de "más de 170 millones de euros" que ha realizado el Ejecutivo de Pedro Sánchez "en los últimos seis años en materia de seguridad, tanto en recursos humanos como materiales, para hacer frente a la lucha al narcotráfico".

Tras subrayar que "seguiremos trabajando", Marlaska ha agregado que "desde el primer momento establecimos las narcolanchas como un objeto de comercio ilegal", y por parte de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado se han "incautado en estos seis años más de mil embarcaciones de ese tipo", aparte de que se han llevado a cabo incautaciones de "alijos de droga" y de "bienes económicos procedentes también del narcotráfico", según ha puesto de relieve.

Archivado en