La Escuela de Hostelería de San Roque, sin clases desde el jueves tras inundarse

Tanto la entrada al edificio, las cocinas y el restaurante han quedado inutilizados e incluso con riesgo de derrumbe de sus techos

08 de Marzo de 2024
Escuela de Hostelería de San Roque.
Escuela de Hostelería de San Roque.

La sección sindical de Servicios Públicos de UGT ha denunciado la situación de precariedad en la que se ha visto envuelto el IES Escuela de Hostelería de San Rorque por motivo de las lluvias de estos días. A última hora de la mañana del jueves, el equipo directivo de este centro se vio obligado a suspender las clases por las condiciones de inundación en las que se encuentra el edificio princial de la Escuela. Este viernes tampoco ha habido clases y el lunes ya se verá si se pueden retomar con normalidad.

Tanto la entrada al edificio, las cocinas y el restaurante han quedado inutilizados e incluso con riesgo de derrumbe de sus techos por lo que "ya no sólo nos debe preocupar la pérdida de clases para el alumnado sino el riesgo para la salud de toda la comunidad educativa".

Desde el sindicato recuerdan que ya con las últimas lluvias se produjeron problemas por agua dentro de la Escuela, aunque no de estas dimensiones, "pero se ve que esos avisos no le sirven a la delegación de Educación para tomar medidas".

UGT Servicios Públicos ha registrado un escrito en la Delegación Territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de Cádiz denunciando esta situación ante la Unidad de Prevención de Riesgos Laborales aunque éste es uno más de los graves problemas que viene sufriendo la Educación en la provincia de Cádiz desde hace mucho tiempo.

El sindicato señala que en la Delegación Territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de Cádiz, la Unidad de Prevención de Riesgos Laborales (UPRL) cuenta actualmente con un irrisorio equipo humano de dos técnicos en PRL. Hasta hace un mes escaso, había tres técnicos pero una de ellos ha sido cesada debido a su traslado a un puesto en servicios especiales en Subdelegación de Gobierno. Esta cantidad de personal apenas alcanza a cubrir menos del 10% de lo estipulado en el propio Plan de Prevención de la propia Delegación de Educación. La proporción de técnicos disponibles por cada trabajador de esta Delegación supera los 8.500 trabajadores para cada uno, por lo que la ratio está infinitamente alejada de las recomendaciones de Inspección de Trabajo, que sugieren un técnico por cada 500 trabajadores. La Inspección de Trabajo ya ha solicitado a la Delegación Territorial de Cádiz que se cumpla con el plan establecido por la Administración.