IU ha señalado que pedirá al Pleno de la Diputación de Cádiz de este miércoles que solicite al Gobierno central la propuesta para la concesión, a título póstumo, de la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes al dibujante gaditano de San Roque, Andrés Vázquez de Sola. De manera concreta, la moción solicita al Ministerio de Cultura que eleve al Consejo de Ministros esta propuesta que busca "el reconocimiento a su figura y a su trayectoria vital".
En una nota, ha señalado que la proposición pide también a la Diputación que se adhiera a la campaña promovida por la Asociación Cultural Producciones Coste Cero para solicitar la concesión de la Medalla al que, "no sólo fue un formidable dibujante, pintor, periodista y escritor, sino uno de los últimos ejemplares de lo que constituyó el exilio español y la lucha contra el relato cultural de la dictadura, a partir de su célebre esperpento coral 'La corrida franquista', que marcó el inicio de una destacada carrera profesional en la prensa francesa, país en el que vivió exiliado durante más de 25 años".
IU ha recordado que la Asociación Cultural Producciones Coste Cero lanzó esta campaña de reconocimiento a Vázquez de Sola a través de la publicación de un manifiesto en el que resume la trayectoria artística, cultural y de compromiso político de esta figura, que lo "hacen merecedor de la Medalla de Oro en las Bellas Artes", ha defendido el diputado de IU, Ramón Galán.
En este sentido, ha señalado que tal y como recoge el manifiesto lanzado, Vázquez de Sola se caracterizó por el humor gráfico y la sátira, que "es periodismo, pero también es arte, una conjunción de la ética con la estética, haciendo patente este postulado en sus viñetas y caricaturas".
Vázquez de Sola comenzó en el diario Patria, de Granada, continuando en Madrid con publicaciones en Sábado Gráfico, Pueblo, El Español o el diario Madrid, entre otros. A partir de 1959, durante su exilio galo, trabajó en medios de comunicación como Le Canard Enchaîné, Le Monde, Le Monde Diplomatique, L'Humanité y luego, al regresar a España, en otros como El Independiente, El Mundo, Interviú, Mundo Obrero, Diario 16 o la histórica revista Triunfo.
Además, según recuerda el manifiesto que pide la concesión de la Medalla, "tras su retorno a suelo español, concurrió a las primeras elecciones democráticas en la candidatura del PCE al Senado, compartiendo campaña con Rafael Alberti, que encabezaba la lista al Congreso por la provincia de Cádiz".