Mercedes Caravaca Carrillo es una vecina de San Roque que lleva toda una vida dedica al mundo cofrade. En 1988 comenzó en la vecina ciudad de La Línea como vestidora de la Virgen de los Dolores. Con la llegada de la Amargura a San Roque se une a la Hermandad del Santísimo Cristo de la Buena Muerte y María Santísima de la Amargura. Entonces, se convierte en su camarista hasta el día de hoy.
En 2008 entra a formar parte de la permanente del Consejo Local de Hermandades y Cofradías. Un año más tarde se convierte en la primera mujer presidente de un consejo. Tras cinco años en el cargo, dimite para entregarse de lleno a su labor dentro de la Hermandad de la Amargura, donde trabaja como vice hermana mayor, sin abandonar su puesto de vestidora.
¿Cómo se siente tras ser elegida pregonera de la Semana Santa de San Roque 2018?
Me siento muy orgullosa pero al mismo tiempo con una enorme responsabilidad. La tarea impone mucho porque requiere de un trabajo serio y de un firme compromiso. Ahora mismo estoy en un bucle de sentimientos y emociones encontradas: alegría, temor, ilusión y tristeza. Emociones todas, está hecho con el corazón.
¿Cómo plantea el pregón? ¿Cuál será su principal orientación?
Es un pregón sincero y emotivo, en el que hago un repaso emocional por toda mi trayectoria cofrade. Mi inspiración son mis fuentes de amor: mi familia, mi madre y mis hijos. La principal idea del pregón es abrir el corazón. El principal motivo es el agradecimiento al mundo cofrade por tratarme siempre con ese inmenso cariño.
¿Cómo se prepara para vivir la Semana Santa la pregonera de tan importante cita?
Con la misma ilusión, el cariño y la fe con la que vivo siempre esta semana, sólo que este año le pongo voz.
¿De dónde le viene el amor por esta Semana Grande?
Me viene de siempre. Por un lado, de la fe heredada de mi madre en la devoción y por otro, el ser capillita es de pasión propia.
¿Qué significa para usted la Semana Santa?
Para mí la Semana Santa significa fe, devoción, amor y en San Roque, historia y orgullo.
Precisamente, ¿cómo describiría la Semana Santa de San Roque?
En ningún lugar del mundo se sueña igual con Jerusalén. La pasión que demuestra este pueblo en su Viernes Santo, el orgullo después de más de 300 años de historia, el recuerdo de la antigüedad de sus imágenes y la devoción a nuevas y antiguas en una misma procesión.
Unas palabras para los vecinos de San Roque.
Que vivan intensamente esta bonita pasión y que estos días sean de verdadera conversión. ]]>
Mercedes Caravaca: "la Semana Santa significa fe, devoción y amor"
24
de Marzo
de
2018
Comentarios
