El alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, ha destacado que las políticas sociales son clave en los presupuestos municipales de 2025, que ya han sido aprobados y entrarán en vigor el 1 de enero.
Las políticas sociales es uno de los retos y objetivos en lo que pivotar la acción de este Gobierno, que se ha marcado cuatro ejes prioritarios: políticas sociales, inversiones, vivienda y empleo.
El Presupuesto del Ayuntamiento de San Roque para 2025 será de más de 93,4 millones de euros, un 7,1% más que en el ejercicio de 2024. Un año más el de San Roque es de los primeros consistorios de toda España en hacer públicas sus cuentas para el próximo ejercicio, y entrarán en vigor el 1 de enero.
En políticas sociales, “tratamos que aquellas familias vulnerables tengan recursos suficientes para afrontar la carestía de la vida, para ayudar en las cosas más básicas, y para ellos destinamos en el presupuesto una importante cantidad”.
En este apartado también se incluyen las Ayudas a la Educación, a las que en este presupuesto se destinan casi cien mil euros, para atender con becas a los estudiantes de infantil, primaria, secundaria, bachiller y ciclos formativos.
En cuanto a Gastos de Bienes Corrientes y de Servicios, la cantidad global es de 27,2 millones de euros, por lo que la subida respecto a 2024 roza los 3 millones. El mayor porcentaje de este gasto se destina a políticas sociales, ya que se incrementa en 1,2 millones de euros hasta superar los 8 millones en total. Sube en un 22,76% la cantidad para Ayuda a Domicilio, ya que el Ayuntamiento se ha comprometido a que en San Roque el coste del servicio/hora se sitúe en 19,34 euros, a pesar de que la Junta de Andalucía lo ha fijado en 16,15 euros.
Además, el Consistorio se hace cargo del gasto correspondiente a la atención de personas que cumplen los requisitos para beneficiarse de la Ley de Dependencia, pero que no reciben esta atención debido a la tardanza de más de 600 días que acumula la Junta en la resolución de los expedientes.
El presupuesto para las becas educativas municipales, que casi doblaron su importe en 2024 respecto al año anterior, se mantendrán en 2025 en 120.000 euros. Subrayó el alcalde el aumento de recursos para Participación Ciudadana, en concreto para los convenios con los colectivos sociales, para así cooperar desde el Ayuntamiento en que “el tejido asociativo siga generando un alto número de actividades”.
Puso como ejemplo de la acción de gobierno “los mayores y sus talleres de edad; las mujeres y las políticas de igualdad o el centro de información de las mujeres; o los jóvenes y las políticas transversales”.
Una de las acciones es una ayuda a los jóvenes que cumplan 18 años en 2025, consistente en un cheque de 500 euros para la adquisición de un equipo informático, ordenador, portátil o tablet, medida que tiene el reto de permanencia para años sucesivos a los que vayan cumpliendo 18 años.
Estos presupuestos no sólo se refieren al Ayuntamiento en sí, sino que se incluyen también los números correspondientes a las empresas municipales Emadesa, Emroque, Multimedia y Amanecer. La cifra global, sin consolidar asciende a 105,8 millones de euros, pero se reduce a 93.474.552,91 euros una vez realizados los pertinentes ajustes en los capítulos de Transferencias Corrientes y Transferencias de Capital.
Destacó igualmente que no hay deudas ni con la Agencia Tributaria, ni con la Seguridad Social, ni con los bancos, y que la presión fiscal se sitúa igual, es decir, no hay ninguna subida de impuestos municipales y se mantienen en el mínimo legal.
El alcalde felicita las fiestas y año nuevo a los sanroqueños en su mensaje de Navidad
El alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, envió en la Nochebuena sus felicitaciones a todos los vecinos del municipio a través de Canal San Roque RTVM y las distintas redes sociales del Ayuntamiento. La comparecencia del alcalde ante las cámaras de la televisión municipal fue, ante todo, para felicitar a los sanroqueños, aunque fue un mensaje cargado de positividad. El mismo fue realizado desde el Centro de Arte Contemporáneo de San Roque.
El alcalde señaló que aunque este mundo ha cambiado, lo que no han cambiado son las prioridades del Gobierno Municipal, donde se van a redoblar aún más los esfuerzos y van a dedicar todos los recursos económicos posibles a atender a las familias vulnerables, a los mayores, y a los 4 ejes principales de su gobierno.
El primer edil hizo referencia a los cuatro ejes de su gobierno que ayudará a las familias, como las políticas sociales, la generación de empleo, y la vivienda, así como el plan de inversiones para seguir mejorando el municipio. Con todo ello, Ruiz Boix se muestra convencido de que “entre todos haremos frente a estas dificultades en un municipio que cada vez es más atractivo para todos los visitantes, y en especial de los vecinos que residen en el término municipal".
El alcalde, que tuvo palabras de recuerdo para las víctimas de la Dana en Valencia y también para reclamar a otras administraciones mejoras para los sanroqueños, utilizó también su mensaje navideño para mostrar su esperanza en un futuro prometedor para la ciudad en materias como empleo y riqueza.
El mensaje de Ruiz Boix estará disponible en la televisión municipal, la web , y en redes sociales.