Rumbas y farolillos para caldear el ambiente de feria este fin de semana en San Roque

02 de Agosto de 2024
Rumbas y farolillos para caldear el ambiente de feria este fin de semana en San Roque.

Hoy, viernes, la Plaza de Armas ha comenzado a prepararse para recibir este 4 de agosto el “Domingo de Farolillos” con el montaje del escenario y las pérgolas. Es una actividad organizada por la Delegación de Participación Ciudadana cuyo edil, Fernando Vega, ha visitado el lugar para comprobar que todo va bien, junto a David Ramos teniente de alcalde de Comercio, delegación que colabora en la actividad

Con el objetivo de calentar el ambiente ante el inicio, el martes que viene, de la Feria Real 2024; este 4 de agosto la Delegación de Participación Ciudadana, que dirige el concejal Fernando Vega, con la colaboración de la Delegación de Comercio, con el teniente de alcalde David Ramos al frente, han organizado la primera edición del Domingo de Farolillos, una actividad que se desarrollará el próximo 4 de agosto en la Plaza de Armas entre las 14.00 horas y la 1 de la madrugada.

Hoy viernes ha comenzado el montaje de las pérgolas y el escenario para tenerlo todo preparado para este domingo. Fernando Vega junto a David Ramos ha visitado la zona para comprobar que todo marcha bien

Vega ha animado a todo el Campo de Gibraltar a asistir a este día en el que se podrá comenzar a sentir la Feria Real de San Roque, en esta ocasión no de forma nocturna. Ha indicado que habrá regalos como sombreros y vasos de rebujito; y que la animación musical y de baile está asegurada con grupos sanroqueños. Por último, puntualizó que el viento cambiará a soplar de levante así que entre la zona sombreada y la fresca brisa es seguro que se podrá disfrutar de un buen ambiente.

En la actividad habrá música en directo y de DJ, así como bailes y degustación gratuita de arroz.

En cuanto a las actuaciones, se contará con el baile del taller de flamenco de la Universidad Popular dirigido por Mireia Holgado, además de la actuación de los grupos de la Asociación Cultural Flamenca “Vanessa Orrán” y de la Asociación Fandango de Punta y Tacón. La música en directo la pondrán Ernesto Márquez y su banda, así como Al Son del Sur y OleAge, mientras que el Dj Michael Thin pinchará éxitos para todos los gustos.

Ante la previsión de calor propia de principios de agosto, se van a instalar pérgolas en la Plaza de Armas, y habrá una paella popular a partir de las 14.00 horas. En la presentación de esta actividad, ambos ediles pidieron colaboración a los responsables de los establecimientos de hostelería de dicha zona del Casco Histórico, ya que se pretende que este Domingo de Farolillos tenga éxito y se consolide para los próximos años.

Mañana sábado, rumba flamenca en la Plaza de las Constituciones

La Delegación de Juventud del Ayuntamiento de San Roque ha organizado para mañana sábado, 3 de agosto, un concierto de rumba gratuito en la Plaza de las Constituciones. A partir de las 21.30 horas el escenario recibirá a Juan Salazar y el trío femenino Alazán.

Mañana sábado, 3 de agosto, se celebrará el Festival Pre-Feria 2024 “De Rumba me Suena” en la Plaza de las Constituciones.

El evento está organizado por la delegación de Juventud, que ostenta el teniente de alcalde David Ramos, y en el mismo además de música de un DJ rumbero, actuará el trío femenino Alazán, y el broche de oro lo pondrá el ex componente de Los Chunguitos Juan Salazar con temas de su mítica banda.

El concierto tendrá lugar a partir de las 21.30 horas, con entrada gratuita hasta completar aforo. Además de la Delegación de Juventud, participa en la organización la Delegación de Fiestas, que dirige la teniente de alcalde María del Mar Collado.

En cuanto al grupo Alazán, se trata de un trío femenino integrado por Sara, Aroa y Encarna Salazar. Las tres forman parte de la saga Salazar, integrada por componentes de Los Chunguitos y de Azúcar Moreno. Comenzaron su carrera discográfica en el año 2000, con éxitos como “Alcanzarás la Luna”, que les hizo ganar el Festival de Benidorm.

En cuanto a Juan Salazar, nació en Badajoz en 1954, y alcanzó la fama con sus hermanos José y Enrique, con los que formó Los Chunguitos, hasta el fallecimiento del tercero de ellos en 1982, cuando se integró en la banda uno de sus primos, Manuel Salazar. Saltaron a la fama en 1978 con “Dame veneno”, y tuvieron numerosos éxitos a lo largo de los años, hasta que el grupo se disolvió en 2021, tras 45 años de carrera.