San Roque será escenario el lunes de un simulacro de accidente químico

El objetivo de este ejercicio organizado por la Junta es poner a prueba la atención de los servicios operativos ante grandes catástrofes

21 de Octubre de 2023
Parque Energético San Roque de Cepsa.
Parque Energético San Roque de Cepsa.

La Junta de Andalucía realizará el próximo lunes un gran simulacro de emergencia en las provincias de Málaga y Cádiz para poner a prueba la atención de los servicios operativos ante grandes catástrofes al que está previsto que acuda el consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta, Antonio Sanz.

Se trata de dos ejercicios prácticos que se van a desarrollar de forma simultánea en los municipios de San Roque y Marbella y que se enmarca dentro del simulacro regional ‘RespuestA23’. Estos ejercicios se realizan para probar la coordinación y atención ante grandes emergencias, la comprobación de los tiempos de respuesta y el uso del sistema EsAlert o 112 inverso, que permite, en caso de emergencia, enviar mensajes masivos a los teléfonos móviles de los ciudadanos que se encuentren en un área determinada con medidas de actuación para su protección.

También se analizará el flujo de información interna entre las estructuras de coordinación operativa, la atención de los heridos, la activación del plan en sus distintos niveles y la organización de la evacuación de las personas afectadas o la búsqueda y rescate de personas desaparecidas, entre otras actuaciones. Este simulacro motivará un aumento inusual de vehículos de emergencia en las zonas donde se celebra es por ello que desde Emergencias Andalucía se pide a la población que no debe alarmarse ante esta situación ya que se trata sólo de un ejercicio práctico y no una situación real. Estos ejercicios permiten evaluar los mecanismos y protocolos que hay en la actualidad para atender una situación grave de emergencia lo que se traduce en una mejora de la capacidad de respuesta en el caso de que se produjera una emergencia real.

Un terremoto en Marbella y un accidente químico en San Roque

El ejercicio en San Roque se desarrollará en cuatro escenarios que se localizarán en el Polígono Industrial de Guadarranque y sus alrededores. Se iniciará con el aviso de incendio en un tanque de Cepsa que obligará a la evacuación preventiva de la población de Carteia-Guadarranque y al confinamiento de los vecinos de Puente Mayorga.

El viento provocará que las llamas se extiendan y se produzca un incendio forestal que afectará al enclave arqueológico de Carteia, declarado Bien de Interés Cultural. El incendio del tanque provocará también la rotura de la manguera de carga a un buque y el derrame de fuel a la Bahía de Algeciras. En estos lugares también se recibirá un mensaje de alerta en los teléfonos móviles y para el que, como en el caso de Marbella, la población no debe hacer nada.

En ambos simulacros se instalará un Puesto de Mando Avanzado (PMA) desde donde se seguirá toda la emergencia y se coordinará el trabajo de los distintos operativos que participan. Ambos ejercicios supondrán la activación del Plan Territorial de Emergencia de Andalucía (PTEAnd) en situación 2 nivel regional.

En Cádiz, por su parte, se activarán los planes de Emergencia Municipal de San Roque (que activará además el Plan de Emergencia Municipal por Incendios Forestales en el término municipal), La Línea, Algeciras y Los Barrios, en estos dos últimos municipios se activará sus planes de actuación local ante el Riesgo de Contaminación del Litoral.