GUÍA DE LA SEMANA SANTA DE TARIFA

Horarios, itinerarios, acompañamientos y todos los detalles de cada paso de la Semana Santa de Tarifa

01 de Abril de 2023
GUÍA DE LA SEMANA SANTA DE TARIFA.
GUÍA DE LA SEMANA SANTA DE TARIFA.

La Semana Santa vuelve a las calles del Campo de Gibraltar. La esperanza, la fe y la devoción volverán a llenar cada rincón de los distintos municipios de esta comarca. El correteo de personas, cofrades, fieles y devotos, en las carreras oficiales y otros puntos, el olor a incienso, las cornetas y tambores de las bandas, en cada marcha, las levantás y chicotás volverán a ser durante una semana, la Semana Grande, el mejor ambiente de las distintas estaciones de penitentes de las hermandades y cofradías de esta comarca. Ya se siente…

Para no perderte detalle. Estos son los horarios y recorridos de la Semana Santa 2023 de Tarifa:

SÁBADO DE PASIÓN

LA SOLEDAD

Compañía Espiritual del Santo Rosario de Santa María y Venerable Cofradia de Penitencia de Nuestra Señora de la Soledad

Número de pasos: 1 paso
Horarios: Salida: 18.30 horas. Carrera Oficial: 18.30 horas. Recogida: 21.30 horas.

Itinerario: Iglesia de San Mateo Apóstol, Sancho IV el Bravo, Nuestra Señora de la Luz, General Vives, Calle Jerez, María Antonia Toledo, Colón, Plaza de San Julián, Santísima Trinidad, Plaza del Santo Ángel, Reyes Católicos, Sancho IV el Bravo y su templo.

Acompañamiento musical: Asociación Musical Pintor Manuel Reiné de Tarifa.

DOMINGO DE RAMOS

BORRIQUITA

Hermandad de Nuestro Padre Jesús en su Entrada en Jerusalén y Nuestra Señora del Carmen

Número de pasos: 1 paso
Horarios: Salida: 16.30 horas. Carrera Oficial: 17.30 horas. Recogida: 19.30 horas.

Itinerario: Iglesia parroquial de San Francisco de Asís, Plaza del Ángel, Santísima Trinidad, Colón, María Antonia Toledo, General Vives, Nuestra Señora de la Luz, Carrera Oficial, Privilegios, Plaza Hermanos Costaleros, Guzmán el Bueno, Santísima Trinidad, Plaza del Ángel y su templo.

Acompañamiento musical: Agrupación musical Nuestro Padre Jesús de Alahurín de la Torre ‘Los Moraos’.

MEDINACELI

Esclavitud y Cofradía de Penitencia de Nuestro Padre Jesús Cautivo y Rescatado (Vulgo de Medinaceli) y Nuestra Señora de la Esperanza

Número de pasos: 2 pasos
Horarios: Salida: 20.30 horas. Carrera Oficial: 23.00 horas. Recogida: 23.30 horas.

Itinerario: Iglesia de San Mateo Apóstol, Coronel Morcardó, Plaza Hermanos Costaleros, Fuente, Guzmán el Bueno, Plaza Pedro Alfonso, Santísima Trinidad, María Antonia Toledo, General Vives, Nuestra Señora de la Luz, Sancho IV el Bravo y su templo.

Acompañamiento musical: Cristo: Agrupación musical Virgen del Carmen de San Fernando. Virgen: Asociación musical Pintor Manuel Reiné de Tarifa.

LUNES SANTO

EL HUERTO

Hermandad de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús en la Oración del Huerto y Nuestra Madre de Dios y del Rosario

Número de pasos: 2 pasos
Horarios: Salida: 20.00 horas. Carrera Oficial: 22.40 horas. Recogida: 22.50 horas.

Itinerario: Iglesia de San Mateo Apóstol, Privilegio, Plaza de Hermanos Costaleros, Fuente, Guzmán el Bueno, Plaza de San Pedro Alonso, Santísima Trinidad, San Julián, Colón, María Antonia Toledo, Jerez, General Vives, Nuestra Señora de la Luz, Sancho IV el Bravo, San Mateo.

Acompañamiento musical: Paso de misterio: Banda de Cornetas y Tambores Santísimo Cristo de la Caridad Santa Marta, Jerez de la Frontera. Paso de palio: Asociación Musical Pintor Manuel Reiné de Tarifa.

MARTES SANTO

LA SALUD

Venerable Hermandad de Penitencia del Santísimo Cristo de la Salud y Nuestra Señora de los Dolores

Número de pasos: 2 pasos
Horarios: Salida: 20.15 horas. Carrera Oficial: 23.15 horas. Recogida: 23.45 horas.

Itinerario: Iglesia de San Mateo Apóstol, Privilegios, Plaza Hermanos Costaleros, Fuente, Guzmán el Bueno, Plaza de Pedro Alonso, Santísima Trinidad, Plaza del Ángel, San Julián, Colón, María Antonia Toledo, Jerez, General Vives, Nuestra Señora de la Luz, Sancho IV el Bravo y su templo.

Acompañamiento musical: Paso de misterio: Banda CC.TT. Nuestra Señora de la Caridad (Vélez-Málaga). Paso de palio: Agrupación Musical Pintor Manuel Reiné de Tarifa.

JUEVES SANTO

EL NAZARENO 

Venerable y Real Archicofradía de Penitencia de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de la Paz

Número de pasos: 2 pasos
Horarios: Salida de la Virgen de la Paz: 20.00 horas.
Carrera Oficial: 21.15 horas. Recogida: 00.00 horas.
Salida de Jesús Nazareno y Tradicional Encuentro: 21.30 horas. Recogida Jesús de Nazareno: 01.30 horas.

Itinerario: Virgen de la Paz: Plaza del Ángel, Santísima Trinidad, Plaza San Julián, Colón, María Antonia Toledo, General Vives, Nuestra Señora de la Luz y Sancho IV el Bravo. Salida de Jesús Nazareno: Sancho IV el Bravo, Sermón del Encuentro. Ambos pasos: Privilegios, Plaza Hermanos Costaleros, Guzmán el Bueno, Plaza de Pedro Alonso, Santísima Trinidad, Plaza del Ángel y recogida de la Virgen a su templo. Jesús Nazareno: Santísima Trinidad, Plaza San Julián, Colón, Peso, Puerta Jerez, Nuestra Señora de la Luz, Sancho IV el Bravo y su templo.

Acompañamiento musical: Paso de misterio: A M Nuestra Señora del Rosario (Crevillent). Paso de palio: Banda de Música Pintor Manuel Reiné de Tarifa.

VIERNES SANTO

SANTO ENTIERRO

Cofradía de Penitencia del Santo Sepulcro, Nuestra Señora de Las Angustias y el Santísimo Cristo de la Caridad

Número de pasos: 2 pasos
Horarios: Salida: 19.30 horas. Carrera Oficial: 21.30 horas. Recogida: 22.00 horas.

Itinerario: Iglesia de San Mateo Apóstol, Plaza de San Mateo, Privilegios, Plaza Hermanos Costaleros, Guzmán el Bueno, Plaza Pedro Alonso, Santísima Trinidad, Plaza San Julián, Colón, Peso, Puerta Jerez, Nuestra Señora de la Luz, Sancho IV el Bravo, Plaza de San Mateo y su templo.

Acompañamiento musical: Paso de misterio: Banda de Música Pintor Manuel Reiné de Tarifa. Paso del Santo Sepulcro: Silencio.

DOMINGO DE GLORIA

RESUCITADO

Nuestro Señor Jesucristo en su Santa Resurrección

Número de pasos: 1 paso
Horarios: Salida: 12.00 horas. Carrera Oficial: 13.30 horas. Recogida: 14.00 horas.

Itinerario: Iglesia de San Mateo Apóstol, Privilegios, Plaza Hermanos Costaleros, Guzmán el Bueno, Plaza de Pedro Alonso, Sancho IV el Bravo y su templo.

Acompañamiento musical: Banda de Cornetas y Tambores Santa Bárbara de La Línea.