Santo Entierro y Soledad dejan un halo de recogimiento en la noche del Viernes Santo

Solemnidad y recogimiento al paso de estas imágenes

Periodista
19 de Abril de 2025
https://www.facebook.com/plugins/video.php

Santo Entierro y Soledad, solemnidad y recogimiento a su paso. La Piadosa Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestra Madre y Señora en su Soledad y Santo Entierro de Nuestro Señor Jesucristo ha cumplido este Viernes Santo con su estación de penitencia de esta Semana Grande. Y lo ha hecho, como siempre, dejando un halo de recogimiento y luto al paso de sus dos imágenes.

Por un lado, el imponente y, a la vez, sobrio paso del Cristo yacente, con el único acompañamiento musical de un trío de capilla que iba marcando el silencio de las siempre bulliciosas calles del centro de la ciudad. De otro, escoltada por un cortejo de nazarenos con túnicas de riguroso negro, la siempre sobrecogedora imagen enlutada de la Virgen de la Soledad, que procesiona sin palio, justo delante de una cruz sobre la que ondea aún el sudario de su hijo. Como cada Viernes Santo, en esta salida procesional ha estado presente una representación de las distintas hermandades y cofradías de la ciudad, junto a autoridades civiles y militares. 

La Piadosa Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestra Madre y Señora en su Soledad y Santo Entierro de Nuestro Señor Jesucristo salió en procesión a las 19.00 horas, con carrera oficial a las 22.00 y recogida a las 22.45, recorriendo el siguiente itinerario: Santuario de la Inmaculada, Plaza de la Iglesia, Alfonso X El Sabio, Cadalso, Doctor Villar, Plaza Fariñas, Carboneros, López de Ayala, Duque de Tetuán, Pasaje Gran Poder, Sol, San Pablo, Jardines, Clavel, Real, Plaza de la Iglesia y vuelta a su templo. El Trío de Capilla Musical Salus Infirmorum de La Línea de la Concepción acompañó al Señor yacente y el Cuarteto de Cámara Musical Vía Sacra de El Puerto de Santa María, Cádiz, a la Soledad.