Siempre hay Esperanza

La Virgen permanece en el taller del escultor sevillano Fernando Aguado, que espera que su restauración finalice este verano

Sandra Domínguez Mesa
Periodista
07 de Abril de 2023
Siempre hay Esperanza. En esta imagen, La Esperanza por San Bernardo, en su última salida. Foto: Sandra Domínguez.
Siempre hay Esperanza. En esta imagen, La Esperanza por San Bernardo, en su última salida. Foto: Sandra Domínguez.

La esperanza es lo último que se pierde. Esto es algo que tienen muy presente en la Hermandad del Cristo del Amor y la Virgen de La Esperanza tras el incendio ocurrido el pasado 28 de mayo de 2022 en el camarín de la Virgen, y que dañó gravemente esta talla del ilustre imaginero sanroqueño Luis Ortega Bru (1951). Se trata de una de las imágenes que más devoción despierta en la ciudad de La Línea.

"Nos sentimos un poco huérfanos, pero la esperanza de volver a verla es lo nos mueve a seguir adelante. No va a estar restaurada a tiempo para esta Semana Santa, pero seguimos trabajando con mucho ánimo para que vuelva lo antes posible", comparte con 8Directo Juan Gómez, hermano mayor de esta hermandad que se prepara para vivir la Semana de Pasión más atípica de su historia. "Sin la imagen de la Virgen se hace todo más complicado, pero toca estar a la altura y salir a la calle tan dignamente como siempre para cumplir con nuestra estación de penitencia con el Cristo del Amor. Va a ser difícil, pero aunque ella no esté físicamente, que sí esté en la mente y en la oración de todos”.

278446806 3096776470651245 7010972531912008081 n
Un costalero de esta hermandad, de espaldas, en la salida de 2022. Foto: S.D.

La imagen de La Esperanza permanece en estos momentos en el taller del escultor sevillano Fernando Aguado, que trabaja en la recuperación de este auténtico tesoro cofrade. La restauración de esta talla conlleva un coste de unos 27.000 euros, de los que ya ha sido recaudado el 60%. La hermandad se ha centrado en ello estos meses a través de la organización de eventos y actividades benéficas a las que ha respondido sobremanera el pueblo de La Línea: "Incluso hemos recibido mensajes de apoyo y donaciones de distintos puntos de España. Esto reconforta mucho. El día que regrese será un antes y un después".

Volverá a casa este verano

"Esto es como la obra de una casa; hasta que no se empieza no se ven las carencias", reconoce el restaurador Fernando Aguado, que explica que, aunque estos trabajos se ralentizaron en un principio por la documentación y distintos permisos requeridos, "ya hay mucho proceso avanzado". En este sentido, hay una fase clave superada: la consolidación de las estructuras internas de la talla. "La Virgen ya está consolidada, lo que queda está salvado". El escultor sevillano se centra ahora en la reconstrucción del modelado. "Ahora hay que tirar de mano artística para conseguir una imitación perfecta y que se parezca lo máximo posible", destaca Aguado y fija este verano como la fecha prevista para la vuelta de La Esperanza a casa. Que esta esperanza alivie la espera.

El imaginero Fernando Aguado trabaja en su taller.

El imaginero Fernando Aguado trabaja en su taller.