Una llamada de Fran Rivera Ordóñez fue clave para desempolvar los instrumentos olvidados en un garaje. O mejor dicho, un tuit. El torero confirmaba que la Banda de Música Maestro Infantes de Los Barrios volvería a tocar en la Goyesca de Ronda. “Es un sueño torear con la Banda de Música de Los Barrios, no se puede tocar con más temple”, reconocía en 2013 desde su cuenta de Twitter.
Este fue el impulso que aupó a los componentes de la banda para resurgir de las cenizas y que Los Barrios volviera a ser música, convirtiéndose en una de las más solicitadas por la Semana Santa de toda Andalucía.
Pero, antes de correr, anduvieron. Los primeros sonidos provenían de palos de fregona, escobas y botones de camisa en el día de su fundación, el 25 de junio de 1990, cuando todavía no habían llegado los instrumentos, aunque sí estaban presentes las ganas de aprender de la mano de su maestro Tomás Infantes, quien regresó a su pueblo natal para hacer realidad un sueño de amigos, que quedó sellado en un acto inaugural en el Paseo de la Constitución.
La banda, ahora sí, hizo sonar sus tambores, sus instrumentos en su pueblo. Llevó el nombre de Los Barrios por bandera allá donde fueron: Ceuta, La Línea, Benalup, Alcalá de los Gazules, la Costa del Sol...
“Fran Rivera quedó prendado de cómo sonó la Concha Flamenca por la Banda Maestro Infantes en San Roque”, recuerda el presidente de la misma, Juan Antonio Ruiz Montero, que atiende a 8Directo entre tambores de los más pequeños que pertenecen a la escuela de música. Fue ese pasodoble lo que generó un vínculo inquebrantable entre la banda y el torero. “Tomás le dijo que le iba a dedicar esa pieza para que saliera por la puerta grande”, recuerda Ruiz Montero.

La dimisión del maestro Tomás Infantes, en 2013, fue un duro varapalo. Esta se produjo después de ser despedido de su puesto de trabajo en el Ayuntamiento de Los Barrios y tras quedarse la banda sin local de ensayo por el derribo de la nave, que estaba situada junto al recinto ferial. Silencio. Hasta que el torero anunció que contaba con la banda de Los Barrios para la Goyesca de Ronda.
Los músicos se pusieron en pie, afinaron de nuevo los instrumentos que descansaban en un garaje y volvieron a sonar. Tocaban al aire libre, en el mismo lugar donde se derribó su antiguo local para reclamar un nuevo espacio donde continuar con su actividad. Lo consiguieron junto a la Plaza de Toros.
Fran Infantes tomó el legado de su padre en la dirección y llevó a la banda de Los Barrios a lo más alto, hasta ser una de las más solicitadas por las hermandades y cofradías de Andalucía. Actualmente son unos 70 miembros los que componen la Maestro Infantes. Además, una escuela de música allana el camino a los futuros integrantes de la mano del director.
“Lo bonito es que la esencia de la banda, pese a que se han ido incrementando los componentes, no se ha perdido. Es la dulzura, tocar cada nota con el corazón”, explica Ruiz Montero, presidente que ha asumido el reto de pasarse del fliscorno a la trompeta. Sobre los sonidos de tambores del ensayo, reflexiona: “Tomás hizo que fuera todo un éxito, pero con Francisco ha cogido un gran auge, parece que viene de sangre”.
"La esencia de esta banda no se ha perdido, toca cada nota con el corazón"
La música como acompañamiento ha ido ganando terreno en la Semana Santa, siendo hoy en día uno de los grandes atractivos, que une a devotos y no devotos bajo la estela del tamborileo en el que se entremezclan las emociones del músico, el costalero y cada uno de los presentes. “Entre el costalero y el músico se crea un vínculo que le hace llevar el paso con más soltura, porque se traslada ese compás”. Tanto es así que cuando finaliza la estación de penitencia, costalero y músico se funden en un profundo abrazo de agradecimiento.
“Decía el maestro Tomás que la música es el idioma universal”, cita Ruiz Montero, orgulloso de pertenecer a esta familia, de la que lleva formando parte 35 años.
“No sé qué haría la sociedad sin la música”. Y esta banda lo ha demostrado: cuando todo parecía perdido, el sonido de sus instrumentos volvió a guiar el camino. Hoy, con una escuela de música en crecimiento y contratos en toda Andalucía, la Banda Maestro Infantes sigue tocando con el corazón. Y promete hacerlo por muchos años más.