La España más meriodional
La punta sur de España y Europa es el Campo de Gibraltar. Lugar fronterizo que posee una diversidad capaz de cautivar a cualquiera durante todo el año. Su gastronomía, su naturaleza y sus espacios urbanos integran una variada oferta turística.
Además de los grandes atractivos que ofrece los municipios campogibraltareños, no olvide sumergirse en la cultura española a través del flamenco más reconocido, pasear por bellos pueblos de interior, visitar algunas de las mejores playas o comer pescaíto frito en uno de los centros gastronómicos de la provincia de Cádiz. Typical Spanish de calidad.

¿Qué ver en el mítico peñón de Gibraltar?
A sólo un paseo desde La Línea de la Concepción, podrás descubrir Gibraltar. La colonia inglesa ofrece en sus ocho kilómetros cuadrados una amplia variedad de atractivos, incluso experiencias singulares. Si entra a pie, tendrá que pasar el aeropuerto de Gibraltar, el único del mundo en el que pasean personas por la pista de aterrizaje.
Al cruzar la frontera, el visitante ya puede encontrar señas de identidad británica como pueden ser sus míticas cabinas telefónicas. Sacarse una fotografía junto a ellas se ha convertido ya en una actividad obligatoria.
Sin duda, en su visita al Peñón no puede irse sin pasar por su Reserva Natural y conocer a los singular monos -únicos en su especie-, los túneles de la Segunda Guerra Mundial, la gruta llena de estalactitas St. Michael’s Cave, o la pasarela de Gibraltar, que ofrece unas impresionantes vistas de la Bahía de Algeciras y del Estrecho.
Pasear por la calle más comercial de Gibraltar -Main Street-, visitar el cementerio inglés, comer un fish and chips en algunos de sus bares, disfrutar de unas cervezas en uno de sus pubs o descubrir los Jardines Botánicos Alameda también son planes idóneos en el mítico Peñón.

Un mono de Gibraltar en lo más alto del Peñón. Foto: Anna Urlapova, Unsplash.
¿Qué ver en la cercana África: Tánger?
Marruecos está a poco más de una hora del Campo de Gibraltar. Sólo tendrás que subirte a un ferry que sale desde los puertos de Algeciras o Tarifa y cruzar el Estrecho de Gibraltar. Navegar entre dos mares y dos continentes es toda una experiencia, un trayecto único en el mundo, además acompañado de la fauna marina como los delfines.
Al llegar a la ciudad marroquí podrás disfrutar de una gran variedad de atractivos turísticos como el espacio fortificado de Kasbah, la barriada La Medina o el Palacio de Dar-el-Makhzen.

Si quiere adentrarse en la cultura marroquí, le recomendamos que compre en uno de sus zocos, deguste el té en algunas de sus teterías o disfrute de un buen plato de cuscús o de tajín.
Además, si te has quedado con ganas de seguir conociendo Marruecos, a pocas horas de Tánger están las ciudades de Tetuán y Chefchaouen, una localidad con calles y casas teñidas de azul que enamoran a cualquiera que se atreva a descubrirlas.