Una fiesta privada en el Paraje Natural de la playa de Los Lances, en Tarifa, en pleno Parque Natural del Estrecho, ha sido motivo de quejas y una denunia por parte de Agaden Ecologistas en Acción, que pide que se abra una investigación. Según el grupo ecologista, hubo un despligue importante de vehículos, con guardas de seguridad que impedían el paso a personas, y en una zona de alta protección y sensibilidad ecológica. Fuentes del Parque Natural del Estrecho reconocen que no se habían solicitado los permisos pertinentes ni se había avisado para la celebración del evento.
Usuarios de la playa de Los Lances en la tarde noche del día 16 de agosto se sorprendieron al ver el despligue de coches, furgonetas, camiones, también de guardas de seguridad privada que impidieron el paso y una importante cantidad de personas que se establecieron y permanecieron durante horas en el área, que según Agaden, es "una zona de alta sensibilidad ecológica para la protección del chorlitejo patinegro".

El grupo ecologista solicita "una investigación profunda y con trasparencia" de todo el procecimiento y que se dé información del expediente de ocupación y a quién ha ido dirigido, quién lo ha autorizado y en base a qué normativa. Los ecologistas se preguntan si este evento contó con la autorización de los responsables de esta zona protegida. "Entendemos que la autoridad que haya permitido este evento sea local, provincial o autonómica ha cruzado unas líneas rojas que nunca se deben pasar al permitir que, en un paraje natural, zona ZEPA, Red Natura y Reserva Biosfera se desarrolle un evento en un lugar público y de alta sensibilidad ambiental", opina el grupo ecologista.
"Al traspasar estas líneas por parte de las administraciones competentes se ha abierto un terreno delicado para que, a partir de ahora, cualquier ente privado pueda celebrar eventos en lugares de máxima protección y encima privatizarlos durante algún tiempo para beneficios de una élite en detrimento del uso público. O la pérdida de fuerza moral y legal para sancionar conductas ilegales en espacios protegidos", declara Agaden.
Por su parte, este diario se ha puesto en contacto con el Ayuntamiento de Tarifa para preguntar si llegaron a tener conocimiento de este evento privado y si vana tomar algún tipo de medidas, sin que por ahora hayamos obtenido respuesta municipal.