La sección séptima de la Audiencia Provincial estima el recurso de apelación interpuesto por la defensa de Gil tras ser denunciado por Benítez a raíz de la polémica de la multa por aparcamiento al actual alcalde José Antonio Santos y lo absuelve de los delitos de coacciones y prevaricación.
El pasado 17 de marzo los magistrados integrantes de la sección Séptima de la Audiencia Provincial de Cádiz firmaron la sentencia nº 71/25 en la que estiman el recurso de apelación de Juan Andrés Gil contra la sentencia del 10 de Febrero del 2022 del Juzgado de lo penal nº1 de Algeciras que atribuía a Gil un delito de coacciones y otro de prevaricación por los incidentes acaecidos el 5 de Enero de 2015, "tras una actuación del policía local desconsiderada y persecutoria" contra el entonces alcalde y el concejal José Antonio Santos, actualmente alcalde de Tarifa, según ha informado el propio Gil a través de un comunicad.
En noviembre de 2015 el Juzgado resolvió el procedimiento abreviado Nº 52-2015, archivando la denuncia contra el entonces alcalde Juan Andrés Gil por estimar legal y ajustada a derecho la permuta de personal entre policías locales que fue objeto de una denuncia de Jorge Benítez entonces policía local en activo. Según el ex alcalde, Benítez "puso todo el empeño y dedicación posible en denunciar y perjudicar al alcalde y a otros miembros de su gobierno por haber puesto freno a los privilegios y malas prácticas de este policía en la Jefatura de la Policía Local".
Posteriormente con fecha 23 de enero de 2018 el juzgado archiva otra de las denuncias que se presentaron contra Juan Andrés Gil, en este caso por haber igualado el complemento de productividad del denunciante con el del resto de policías con la misma antigüedad y turno, "acabando con el cobro indebido que arrastraba desde hacía mucho tiempo por una aplicación errónea y negligente del departamento de personal de aquella época, que permitió y amparó el pago irregular y discriminatorio de este complemento, pagando más a Benítez que a otros policías sin motivo ni justificación alguna".
Este ha sido el tercer procedimiento judicial que Benítez emprende contra Gil y también es el tercero que se archiva . El ex alcalde asegura que "queda claro el odio y la persecución que padeció y que Benítez ha utilizado para crear una ficción en el que él era la víctima y que le ha posibilitado diez años de vivir sin trabajar y el plus de poderse dedicar a la política para manejar el Ayuntamiento tarifeño".
"Esta sentencia corrobora y pone en valor la actuación del entonces alcalde que pudo, debió hacer e hizo lo justo y necesario para parar y evitar el atropello y desconsideración que el entonces policía Benítez cometió contra el entonces concejal Santos, poniendo coto a tantas malas actuaciones que eran su comportamiento habitual en su etapa de Policía y que para desgracia de Tarifa parece que sigue siendo la hoja de ruta en su rol actual de político populista", concluye el comunicado.