Exigen garantías en la demolición de la antigua conservera La Tarifeña ante la presencia de amianto

Ante la creciente preocupación por el inicio de las obras, vecinos de la zona han informado a Agaden que muchos de los techos de las naves a demoler están compuestos por amianto

09 de Enero de 2025
Techo de la antigua conservera La Tarifeña. Imagen de Agaden.

Agaden Ecologistas en Acción ha solicitado al Ayuntamiento de Tarifa la documentación relativa al proceso de demolición que se va a llevar a cabo en la zona de la antigua conservera La Tarifeña. 

Ante la creciente preocupación por el inicio de las obras, vecinos de la zona han informado a la agrupación ecologista que muchos de los techos de las naves a demoler están compuestos por amianto, comúnmente conocido como uralita, estimando una superficie aproximada de 1.000 m² de este material en los tejados. "Este dato es alarmante, dado que el amianto es un material altamente peligroso para la salud si no se maneja adecuadamente durante su retirada", han considerado desde Agaden en una nota de prensa.

"En nuestro escrito hemos recordado al Ayuntamiento la legislación vigente sobre la gestión del amianto, subrayando la necesidad de seguir procedimientos estrictos para garantizar la seguridad de los trabajadores y la población local. La normativa española y europea sobre el tratamiento del amianto es clara y exigente. En España, el Real Decreto 396/2006, que establece las disposiciones mínimas de seguridad y salud aplicables a los trabajos con riesgo de exposición al amianto, requiere que las empresas especializadas en la retirada de este material sigan protocolos estrictos para evitar la dispersión de fibras de amianto, que pueden causar enfermedades graves como asbestosis, cáncer de pulmón y mesotelioma", han considerado los ecologistas, recordando así que el Reglamento (UE) 2016/1005 del Parlamento Europeo y del Consejo sobre el amianto establece medidas adicionales para proteger a los trabajadores y al medio ambiente.

"Por todo lo expuesto, solicitamos claridad y transparencia en el proceso de desamiantado, e instamos a las autoridades a informar debidamente a la ciudadanía sobre cada etapa del proceso, garantizando que se respeten todas las medidas de seguridad para evitar cualquier riesgo de contaminación", han concluido.