Nuevas ordenanzas en Tarifa: coto a las despedidas de soltero y a las molestias de los pisos turísticos

Tarifa ha puesto en marcha una nueva ordenanza municipal de convivencia ciudadana y protección del espacio público con sanciones que alcanzan hasta los 600 euros

WhatsApp Image 2023 11 09 at 12.28.09
Periodista
05 de Agosto de 2024
Tarifa regulará las despedidas de solteros para garantizar el descanso de los vecinos.
Tarifa regulará las despedidas de solteros para garantizar el descanso de los vecinos.

Tarifa ha puesto en marcha una nueva ordenanza municipal de convivencia ciudadana y protección del espacio público. Con el texto, se busca, entre otros aspectos poner coto a las despedidas de soltero y a las molestias causadas a los vecinos por los inquilinos que ocupan los apartamentos turísticos.

Las ordenanzas fueron aprobadas por el pleno de Tarifa el pasado 18 de julio y actualmente se encuentran en periodo de exposición pública para su aprobación definitiva.

Las nuevas normas contemplan en el capítulo dos referido a las actividades de ocio en los espacios públicos una serie de medidas encaminadas a regular las despedidas de soltero en el municipio y los problemas de convivencia que generan para los vecinos algunos pisos y apartamentos turísticos. Es por ello que el Ayuntamiento tarifeño prohíbe transitar o permanecer en la vía pública sin ropa, en ropa interior o con prendas que exhiban órganos sexuales. Tampoco se permite llevar ropa o complementos que representen genitales, en referencia a por ejemplo algunos velos de novia con el miembro masculino, ni muñecos o complementos de carácter sexual, lo que supone el adiós a las muñecas hinchables, por ejemplo. En este caso, los agentes deberán informar primero de la prohibición y si persiste la infracción se sancionará. Las multas por incumplimiento oscilan entre los 100 y los 600 euros.

Por otra parte, no está permitida la permanencia y concentración de personas que se encuentren consumiendo bebidas o realizando otras actividades que pongan en peligro la pacífica convivencia ciudadana fuera de la zona que el Ayuntamiento haya establecido como permitida. Tampoco las actividades comerciales de aprovisionamiento de bebidas para su consumo en los espacios abiertos del término municipal mediante encargos realizados por vía telefónica, mensajería, vía telemática o cualquier otro medio, así como la venta fuera del horario legal establecido.

En relación a la contaminación acústica y a las obligaciones de los titulares de viviendas e inmuebles, la ordenanza dicta que el titular de la vivienda tiene la obligación de identificar verazmente a sus inquilinos responsables de las molestias vecinales ocasionadas cuando sean debidamente requeridos por los agentes de la autoridad. Las multas por incumplimiento varían desde los 100 a los 600 euros.

Las ordenanzas también impiden la mendicidad con acoso; la oferta de servicios sexuales en zonas cercanas a áreas frecuentadas por menores; la práctica de juegos si perturban el derecho de otros vecinos y el uso de bicicletas o patinetes fuera de los espacios habilitados.

El cuidado del mobiliario urbano o la prohibición en la vía pública y espacios al aire libre de hacer estallar petardos, cohetes, tracas y artificios pirotécnicos, aparecen en el texto.

Puede consultar el texto completo de las ordenanzas aquí.