El PSOE insta alcalde de Tarifa a romper el pacto y gobernar en minoría durante un pleno tenso

El portavoz de NAT abandona la sesión entre gritos y acusaciones después de una pregunta de Ruiz Giráldez sobre la reclamación de 75.000 euros que el concejal hace al ayuntamiento

Periodista
22 de Noviembre de 2024
El protavoz de NAT, Jorge Gutiérrez, durante el pleno. El PSOE insta alcalde de Tarifa a romper el pacto y gobernar en minoría durante un pleno tenso

El pleno de noviembre del Ayuntamiento de Tarifa, celebrado el pasado jueves 21, dejó momentos tensos, sobre todo, ya en su tramo final durante una preguntas realizada por el portavoz del Grupo Socialista y exalcalde, Francisco Ruiz Giráldez, al alcalde, José Antonio Santos (PP), sobre la reclamación que hace el portavoz de Nuevos Aires Tarifa (NAT) y delegado de las áreas de Urbanismo y Seguridad Ciudadana, Jorge Benítez, al ayuntamiento por una indemnización por una situación de cuando este era policia local. Ante esta cuestión, Benítez, decidió levantarse de la sesión plenaria en mitad de acusaciones y reproches al edil socialista. Ruiz Giráldez, tras esta situación, instó al actual alcalde a romper el pacto de gobierno con NAT y que "no tenga miedo a gobernar en minoría", incluso le tendió la mano y garantizó que apoyaría aquellas propuestas "que sean por el bien del municipio". 

La polémica que afecta de manera directa al pacto de gobierno entre PP y Nuevos Aires Tarifa la protagoniza el actual presidente de Nuevos Aires Tarifa y primer teniente de alcalde y delegado de las áreas de Urbanismo y Seguridad Ciudadana, Jorge Benítez, que reclama al Consistorio, en el que ahora es concejal, una indemnización de 75.000 euros en concepto de "daños morales" de su etapa como policía local derivado de una multa de tráfico al vehículo del actual alcalde y entonces, en 2016, concejal de Turismo. Sobre esta situación rocambolesca preguntó el Partido Socialista directamente al primer edil: "¿Sabía usted que su teniente de alcalde reclama a día de hoy al Consistorio del que hoy forma parte más de 75.000 euros que tendremos que pagar los tarifeños y tarifeñas por un altercado que tuvo precisamente con usted?". José Antonio Santos se comprometió a contestar la pregunta por escrito y quiso zanjar así el asunto.

Sin embargo, el concejal de NAT y protagonista de la reclamación, que se mantiene activa en el Juzgado de lo Social de Algeciras, acusó a Ruiz Giráldez de "entrar en lo personal" y de "llegar a las cloacas de la política". "Me parece demencial, se está metiendo en cuestiones personales, eso ocurre hace nueve años y la reclamación hace hace más de tres", se defendió el representante de NAT, que se lanzó acusaciones al exalcalde socialista, al que llamó "provocador", antes de abandonar el pleno entre gritos. 

El alcalde intentó controlar un pleno que ya se le había ido de las manos, con cruces de acusaciones con el micro apagado de la bancada popular a la socialista, con estos pidiendo rectificación y el José Antonio Santos solicitando respeto en mitad de un revuelo que costó aplacar. Con la palabra de nuevo en posesión del portavoz del PSOE, este habló de la posibilidad de que hubiese "un conflicto de intereses" en la reclamación del primer teniente de alcalde al ayuntamiento del que forma parte, y le preguntó "si se ha asesorado jurídicamente sobre el tema para aconsejar a su compañero de equipo de gobierno que no siga adelante" con dicha reclamación.  

Por último, el socialista Francisco Ruiz Giráldez cerró su intervención con un órdago al alcalde: "Después de todo lo que se ha visto de forma clara, que no hay un bienestar general ni en el equipo de gobierno, cómo es posible que usted como máximo responsable no haya roto el pacto por todo lo que se ha conocido y todo lo que ha pasado. ¿A qué le tiene miedo, porque a una moción de censura no será [repitió esto hasta en cinco ocasiones]. No va a haber moción de censura en este mandato, aunque rompa el pacto, no dan los números, no va a haber moción de censura; usted gobernaría en minoría con sus siete concejales. ¿No se ven capaces? Nosotros como principal partido de la oposición nos comprometemos a seguir trabajando en beneficio de nuestros vecinos y vecinas en aquellas iniciativas que sean buenas para Tarifa. No tenga miedo porque moción de censura en este mandato no va haber". 

José Antonio Santos, alcalde de Tarifa, contestó: "A mí no me preocupa moción de censura y si tengo que salir no pasa nada. El pacto está funcionando, con sus problemas, que no digo que no, y con sus cosas, pero si intentamos limar seguiremos y si no llegaremos hasta donde tengamos que llegar, pero de momento el pacto está funcionando y vamos a seguir funcionado. Se levanta la sesión".

Una última sesión del año bronca, que evidenció tensión entre grupos e incomodidad en el equipo de gobierno formado por PP y NAT. No sólo por el asunto de la indemnización, también durante la larga sesión -comenzó a las 10:00 horas y se alargó más allá de las 16:30 horas-, el alcalde reconoció problemas entre las dos formaciones también debido a las intervenciones públicas del líder de Nuevos Aires Tarifa en contra de funcionarios municipales, además de haber creado alarma social con sus afirmaciones en relación con la inseguridad en los centros escolares en su intento de aprobar el convenio con Gran Parcela SL