La Casita de Campo, la nueva casa consistorial de todos los tesorilleros

La Casita de Campo ya es la nueva sede del Ayuntamiento de San Martín del Tesorillo: decenas de vecinos han recorrido con ilusión y emoción las antiguas estancias de la familia Larios

S. D./B. J.
07 de Febrero de 2025
La Casita de Campo, la nueva casa consistorial de todos los tesorilleros

"Cada piedra tiene vida, tiene historia", le dijo en 2017 el arquitecto del Ayuntamiento de Jimena de la Frontera, Juan Luis Callejo, al presidente de la Entidad Local Autonóma San Martín del Tesorillo, Jesús Fernández Rey. Ocho años después de ese momento, la Casita de Campo se abre para ser el hogar de todos los tesorilleros

El alcalde, Jesús Fernández, ha inaugurado esta mañana la nueva sede del Ayuntamiento en la Casita de Campo. Además del resto de la corporación municipal, el acto ha reunido a diferentes autoridades del Campo de Gibraltar, pero también a muchos vecinos de la localidad. "Es una alegría poder ver esto terminado después de tantos años", comentaba una tesorillera al micrófono de 8Directo. "El origen del pueblo está aquí, asi que verlo restaurado y así de bonito es emocionante", señalaba otra residente. 

Para los tesorilleros, la Casita de Campo es el origen de su municipio. En 1882 la familia Larios construyó su primer inmueble en el Campo de Gibraltar. Se trataba de una vivienda rural de ocio que se situaba en el cortijo de Montenegral Bajo. En torno a esa familia y a esa edificación se formó San Martín del Tesorillo, nombre que procede precisamente del primer marqués de Larios, Martín Larios Herreros, padre de los constructores de la edificación y presidente de la Sociedad Industrial y Agrícola de Guadiaro.

Con 800 metros cuadrados repartidos en dos plantas y un sótano, la Casita de Campo es una construcción tradicional de estilo victoriano, con un torreón poliédrico muy propio de las construcciones inglesas. Cuando residían allí los Larios, la vivienda contaba con 10.000 metros cuadrados de jardín botánico, con numerosas especies tanto de fauna como de flora, algunas de ellas exóticas. También una pista de tenis, un deporte prácticamente desconocido en el Campo de Gibraltar en esa época.

Tras un proceso largo de rehabiltación, la Casita de Campo vive otra vez. Según ha recordado el alcalde tesorillero para el micrófono de 8Directo, la reforma comenzó en 2017 cuando todavía el municipio era una Entidad Local Autonóma de Jimena. Sin embargo, siendo independiente o no, la localidad siempre ha tenido el objetivo de cuidar la Casita de Campo

El abandono durante años de este inmueble conllevó a que sufriera de actos vandálicos y sobretodo, del paso del tiempo. El alcalde ha recordado que al principio de la reforma el edificio estaba tan mal que pensaron en derribarlo, ya que "no había nada que hacer". Sin embargo, el arquitecto municipal Juan Luis Callejo les reiteró la necesidad de preservar este espacio: "cada piedra tiene su historia". 

Uno de los salones principales de este reformado edificio cuenta con una pared que recuerda la historia del municipio. "Tesorillo independiente", se puede leer junto a otros grafitis, que ilustran la época de abandono. Algunas estancias continúan teniendo los mismos suelos que pisaron en su día la familia Larios, además de contar con unos techos similares. Otros detalles como la chimenea y los restos de lo que era una cocina todavía rememoran el pasado de este edificio

La rehabilitación de este inmueble supuso años de trabajo, dinero y esfuerzo, que hoy se han visto reflejados en los ojos de los vecinos. Hoy los tesorilleros abrazan su historia y su origen. San Martín del Tesorillo vuelve a disfrutar de la Casita de Campo.