¿Quieres montar una atracción en la Feria del Corpus de Tesorillo? Estas son las bases

Del 5 al 16 de mayo podrá tramitarse la autorización para ocupar parcelas durante las fiestas, que se celebrarán del 18 al 22 de junio

Sofía Furse.
Periodista
22 de Abril de 2025
¿Quieres montar una atracción en la Feria del Corpus de Tesorillo? Estas son las bases
¿Quieres montar una atracción en la Feria del Corpus de Tesorillo? Estas son las bases

El Ayuntamiento de San Martín del Tesorillo ha publicado las bases que regulan la autorización del uso de espacio público para la instalación de atracciones durante la próxima Feria del Corpus Christi 2025, que se celebrará del 18 al 22 de junio.

Las personas interesadas podrán presentar su solicitud del 5 al 16 de mayo, ambos inclusive, en el Registro General del Consistorio, indicando la parcela concreta cuya ocupación desean, de entre las previstas en el anexo correspondiente.

Los solicitantes deberán aportar fotocopia del DNI o del CIF y escrituras sociales en el caso de personas jurídicas, incluyendo, en este caso, la escritura de poder si procede. También será obligatorio presentar una declaración responsable de capacidad para contratar con la Administración y, en su caso, de alta en el Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE).

En caso de que el número de solicitudes supere el de espacios disponibles, se aplicarán como criterios de adjudicación: la antigüedad en la participación durante los últimos cinco años, el cumplimiento de las bases en ediciones anteriores, que la atracción sea de características similares a las previamente instaladas, y que el titular sea el mismo. Si no lo fuera, deberá acreditar la continuidad mediante concesión a herederos legales, decisión judicial firme o constitución de una nueva sociedad en la que el titular anterior conserve al menos el 51 % de participación. En caso de empate, la asignación se resolverá mediante sorteo.

El horario de cierre de las atracciones será a las 5:30 horas, salvo el domingo, que se adelantará a las 4:30 horas. Este horario podrá estar sujeto a modificaciones según la normativa sanitaria vigente. Su incumplimiento podrá conllevar el cierre inmediato de la atracción.

La adjudicación del espacio no autoriza por sí sola la puesta en funcionamiento de la atracción. Será necesario presentar previamente un proyecto técnico, el certificado de revisión anual, un certificado de seguridad y solidez, el boletín de instalación eléctrica y la póliza del seguro obligatorio de responsabilidad civil, en cumplimiento con la normativa autonómica. Tras la entrega de esta documentación, se realizará una visita técnica y se emitirá un informe que servirá de base para la autorización definitiva, que deberá ser otorgada por el alcalde.

Una vez concedida dicha autorización, los adjudicatarios estarán obligados a instalar la atracción adjudicada y a cumplir todas las normativas estatales y autonómicas relativas a seguridad, medidas sanitarias y autoprotección, así como las indicaciones del Departamento de Fiestas y de la Policía Local.